Avellano de bruja
Hamamelis mollis
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: SaxifragalesFamilia: Hamamelidaceae
🌼 Hamamelis mollis, conocido como hamamelis chino o avellano de bruja, es un arbusto de ramas retorcidas que florece en pleno invierno con racimos de pétalos amarillos en forma de cinta. Destaca por su perfume cálido y especiado que contrasta con el frío de la estación. Su floración temprana simboliza la renovación silenciosa que precede a la primavera.

Descarga una ficha bonita y práctica de Hamamelis mollis, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere sol pleno o semisombra ligera. En exposición soleada florece antes y con más intensidad, mientras que en sombra su floración se reduce. En climas cálidos se beneficia de cierta protección durante las horas centrales.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y fríos, con un rango óptimo entre 10 °C y 20 °C. Tolera heladas intensas y florece en invierno. En veranos calurosos agradece suelos frescos y algo de sombra para mantener el follaje saludable.💧 Riego
Necesita un riego regular durante los meses cálidos, manteniendo el suelo fresco y húmedo. Tolera la sequía ligera, pero florece y crece mejor con humedad constante. En invierno, cuando florece, bastará con mantener la humedad natural del suelo. Evita los suelos saturados de agua.💨 Ambiente
Prefiere ambientes frescos y húmedos, propios de los bosques templados. Agradece una humedad ambiental moderada y buena ventilación. En climas secos conviene ubicarlo en sombra parcial y mantener cierta frescura ambiental para conservar el follaje.🌱 Sustrato
Se desarrolla mejor en suelos frescos, fértiles y bien drenados, ricos en humus. Prefiere terrenos ligeramente ácidos y húmedos, pero no encharcados. No tolera los suelos calizos. En lugares secos, el acolchado orgánico ayuda a conservar la humedad. Un suelo suelto y aireado favorece su espectacular floración invernal.🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico en primavera, justo después de la floración, con compost o humus de lombriz para mantener el suelo fértil y húmedo. En suelos pobres, puede repetirse un aporte ligero en verano. Evita los fertilizantes alcalinos, ya que esta especie prefiere suelos ligeramente ácidos.🪴 Cultivo
El otoño es el momento ideal para plantarlo, aprovechando la humedad del suelo y el reposo vegetativo. Así las raíces se establecen antes del invierno y la planta florece con fuerza al final de la estación fría. Evita moverlo una vez plantado, ya que no tolera bien los trasplantes.✂️ Poda
Apenas necesita poda. Si hace falta, recorta ramas mal orientadas o cruzadas justo después de la floración invernal. En ejemplares adultos, puedes eliminar alguna rama vieja desde la base para airear la copa. Evita cortar en exceso, ya que crece lentamente.🧪 Propagación
Se propaga por semillas, esquejes o acodo. Las semillas requieren estratificación cálida y fría antes de germinar, por lo que el proceso puede durar más de un año. Los esquejes semileñosos tomados en verano enraízan lentamente, pero el acodo es el método más sencillo y fiable para obtener nuevos ejemplares.✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas al final del invierno y limpia las hojas caídas de la base. Corta las ramas secas o dañadas y aplica un acolchado ligero en otoño para conservar la humedad del suelo.
Ubicación
El hamamelis se emplea en jardines templados por su floración invernal y su atractivo follaje otoñal. Se utiliza como arbusto aislado o en grupos, aportando color y fragancia en la estación fría. Ideal para jardines clásicos o románticos que buscan belleza estacional y un toque de serenidad natural.Acompañantes
El hamamelis combina con arbustos de flor invernal o temprana, como Daphne odora, Edgeworthia chrysantha o Camellia sasanqua. En borduras sombreadas puede acompañarse de helechos o Helleborus, creando composiciones perfumadas y llenas de textura durante los meses fríos.Conócelas también aquí: Daphne odora, Edgeworthia chrysantha, Camellia sasanqua, Helleborus orientalis.












