Avellano de bruja

Avellano de bruja

Hamamelis mollis

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Saxifragales
Familia: Hamamelidaceae

🌼 Hamamelis mollis, conocido como hamamelis chino o avellano de bruja, es un arbusto de ramas retorcidas que florece en pleno invierno con racimos de pétalos amarillos en forma de cinta. Destaca por su perfume cálido y especiado que contrasta con el frío de la estación. Su floración temprana simboliza la renovación silenciosa que precede a la primavera.

Originario de China, el hamamelis habita en bosques templados y laderas con suelos ricos y bien drenados. Tolera bien el frío y florece incluso en pleno invierno. Se reproduce por semillas que germinan lentamente después del reposo invernal. Cuando crece en conjunto crea arbustos desnudos cubiertos de flores amarillas que iluminan el paisaje en los días más fríos.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Hamamelis mollis, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Este arbusto caducifolio alcanza entre 2 y 4 metros de altura, con ramas extendidas y flores amarillas que aparecen en pleno invierno. Su crecimiento es lento y regular, alcanzando su tamaño adulto en varios años. En jardín se mantiene algo más compacto, con una altura media de unos 2 metros.
🌱 Tallo
El tallo es leñoso, con corteza grisácea y ramas zigzagueantes que se abren en ángulo irregular. Su savia tiene propiedades astringentes y medicinales, y la corteza se vuelve más aromática con el frío.
🫚 Raíces
Las raíces son profundas y bien ancladas, capaces de explorar suelos ácidos y frescos. Este sistema radicular estable le permite resistir el frío y alimenta su floración temprana.
🌿 Hojas
Las hojas son amplias, ovaladas y de borde ondulado, con una textura suave y algo aterciopelada. Su color es verde medio durante el verano y se torna amarillo dorado o anaranjado en otoño. Son resistentes al frío y su superficie densa ayuda a retener humedad durante los meses secos.
🌸 Floración
Florece a finales del invierno, cuando el frío aún domina el jardín, desplegando sus pétalos amarillos como cintas finas y rizadas. Las flores son fragantes y aparecen directamente sobre las ramas desnudas, creando un contraste cálido en pleno invierno. Su capacidad de florecer con bajas temperaturas la convierte en una de las primeras fuentes de néctar del año.
🍏 Fruto
Los frutos maduran lentamente a lo largo del verano y el otoño tras la floración invernal. Son cápsulas leñosas, de color pardo oscuro, que se abren con un chasquido al secarse. Este mecanismo lanza las semillas a varios metros de distancia, asegurando la dispersión antes del invierno.
🕰️ Longevidad
Este arbusto puede vivir entre 40 y 70 años, conservando una floración invernal constante durante gran parte de su vida. En suelo ácido y bien drenado mantiene su vigor durante décadas, envejeciendo con discreción y estabilidad.
🧬 Variedades
El Hamamelis mollis, o hamamelis chino, cuenta con cultivares seleccionados por el color y la intensidad del perfume de sus flores invernales. Entre los más conocidos destacan ‘Pallida’, de flores amarillo limón muy perfumadas; ‘Goldcrest’, de tono dorado más intenso; y ‘Jelena’, con pétalos anaranjados y rojizos. También es popular ‘Wisley Supreme’, apreciado por su aroma dulce y su floración muy abundante. Estas variedades aportan luz y fragancia en pleno invierno.
☀️ Luz
Prefiere sol pleno o semisombra ligera. En exposición soleada florece antes y con más intensidad, mientras que en sombra su floración se reduce. En climas cálidos se beneficia de cierta protección durante las horas centrales.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y fríos, con un rango óptimo entre 10 °C y 20 °C. Tolera heladas intensas y florece en invierno. En veranos calurosos agradece suelos frescos y algo de sombra para mantener el follaje saludable.
💧 Riego
Necesita un riego regular durante los meses cálidos, manteniendo el suelo fresco y húmedo. Tolera la sequía ligera, pero florece y crece mejor con humedad constante. En invierno, cuando florece, bastará con mantener la humedad natural del suelo. Evita los suelos saturados de agua.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes frescos y húmedos, propios de los bosques templados. Agradece una humedad ambiental moderada y buena ventilación. En climas secos conviene ubicarlo en sombra parcial y mantener cierta frescura ambiental para conservar el follaje.
🌱 Sustrato
Se desarrolla mejor en suelos frescos, fértiles y bien drenados, ricos en humus. Prefiere terrenos ligeramente ácidos y húmedos, pero no encharcados. No tolera los suelos calizos. En lugares secos, el acolchado orgánico ayuda a conservar la humedad. Un suelo suelto y aireado favorece su espectacular floración invernal.
🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico en primavera, justo después de la floración, con compost o humus de lombriz para mantener el suelo fértil y húmedo. En suelos pobres, puede repetirse un aporte ligero en verano. Evita los fertilizantes alcalinos, ya que esta especie prefiere suelos ligeramente ácidos.
🪴 Cultivo
El otoño es el momento ideal para plantarlo, aprovechando la humedad del suelo y el reposo vegetativo. Así las raíces se establecen antes del invierno y la planta florece con fuerza al final de la estación fría. Evita moverlo una vez plantado, ya que no tolera bien los trasplantes.
✂️ Poda
Apenas necesita poda. Si hace falta, recorta ramas mal orientadas o cruzadas justo después de la floración invernal. En ejemplares adultos, puedes eliminar alguna rama vieja desde la base para airear la copa. Evita cortar en exceso, ya que crece lentamente.
🧪 Propagación
Se propaga por semillas, esquejes o acodo. Las semillas requieren estratificación cálida y fría antes de germinar, por lo que el proceso puede durar más de un año. Los esquejes semileñosos tomados en verano enraízan lentamente, pero el acodo es el método más sencillo y fiable para obtener nuevos ejemplares.
✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas al final del invierno y limpia las hojas caídas de la base. Corta las ramas secas o dañadas y aplica un acolchado ligero en otoño para conservar la humedad del suelo.
Avellano de bruja (Hamamelis mollis)
Ubicación
El hamamelis se emplea en jardines templados por su floración invernal y su atractivo follaje otoñal. Se utiliza como arbusto aislado o en grupos, aportando color y fragancia en la estación fría. Ideal para jardines clásicos o románticos que buscan belleza estacional y un toque de serenidad natural.
Acompañantes
El hamamelis combina con arbustos de flor invernal o temprana, como Daphne odora, Edgeworthia chrysantha o Camellia sasanqua. En borduras sombreadas puede acompañarse de helechos o Helleborus, creando composiciones perfumadas y llenas de textura durante los meses fríos.

Conócelas también aquí: Daphne odora, Edgeworthia chrysantha, Camellia sasanqua, Helleborus orientalis.

Usos y recolección
El hamamelis es conocido por sus propiedades astringentes, calmantes y antiinflamatorias, muy utilizadas en tónicos faciales y preparados para pieles sensibles. Se recolectan las hojas en verano, cuando están completamente desarrolladas, y la corteza en otoño o invierno, una vez caídas las hojas. Ambas partes se secan a la sombra, en un ambiente ventilado, y se conservan en frascos de vidrio opacos. Pueden usarse para preparar infusiones, extractos o destilados de agua de hamamelis.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿