Calatea redonda

Calatea redonda

Goeppertia orbifolia

División: Angiospermas
Clase: Monocotiledóneas
Orden: Zingiberales
Familia: Marantaceae

Nota taxonómica: Durante mucho tiempo esta especie se conoció como Calathea orbifolia. Sin embargo, estudios recientes basados en ADN revelaron que varias especies de Calathea pertenecen a un grupo distinto dentro de la familia Marantaceae. Por ese motivo, el nombre válido en la actualidad, según Plants of the World Online (Kew, 2025), es Goeppertia orbifolia (Linden) Borchs. & S.Suárez.

🌿 Goeppertia orbifolia, conocida como calatea redonda, es una planta de hojas amplias con bandas plateadas y verdes que crean un dibujo suave y elegante. Destaca por la textura sedosa de su follaje, que capta la luz con delicadeza. Su porte ornamental y tranquilo aporta un refinamiento natural a interiores luminosos sin sol directo.

Originaria de las selvas tropicales de Bolivia, crece de forma natural en el sotobosque, bajo la sombra de árboles altos, donde recibe luz tamizada y disfruta de una humedad ambiental constante. Sus hojas, que pueden alcanzar hasta 30 cm de diámetro, se despliegan en rosetas desde un rizoma subterráneo. Como muchas calatheas, es una planta herbácea perenne que “baila” con la luz: sus hojas se mueven ligeramente siguiendo el ritmo del día y la noche (nictinastia). Se reproduce principalmente por división de rizomas y, aunque en la naturaleza puede florecer, lo que realmente la hace especial es su espectacular follaje ornamental.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Goeppertia orbifolia, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Es una planta de interior de porte medio que destaca por el gran tamaño de sus hojas redondeadas y brillantes, con bandas plateadas. Cada hoja puede alcanzar entre 20 y 30 cm de diámetro, y en condiciones óptimas la planta entera puede superar los 60–80 cm de altura y ancho. Su crecimiento es relativamente lento, pero con buena humedad y luz tamizada llega a formar matas frondosas que se convierten en auténticos puntos focales dentro de la decoración.
🌿 Hojas
Sus hojas son su mayor atractivo. Grandes, casi circulares y de textura suave, presentan un verde brillante adornado con bandas plateadas que forman un dibujo delicado y elegante. Cada hoja se abre desde el centro en abanico y, gracias a su tamaño, aporta un aire tropical y sofisticado en interiores. Como en otras calatheas, sus hojas siguen el movimiento de la luz y se pliegan ligeramente al anochecer, un comportamiento conocido como nictinastia.
🍏 Fruto
En condiciones óptimas de humedad y temperatura, puede producir pequeños frutos esféricos, de tipo cápsula, que contienen semillas finas y oscuras. Estos frutos son discretos y raramente se desarrollan en cultivo doméstico, ya que la planta se valora por su atractivo follaje más que por su reproducción sexual.
🕰️ Longevidad
Es una planta perenne que, con los cuidados adecuados, puede vivir muchos años en interior. Aunque es más delicada que otras especies tropicales, un ambiente húmedo, luz tamizada y riegos regulares le permiten mantenerse vigorosa durante décadas. Sus rizomas se renuevan constantemente, formando nuevas hojas mientras las más viejas mueren, por lo que la planta puede mantenerse casi indefinidamente si se divide y trasplanta cada cierto tiempo para evitar el agotamiento del sustrato.
🧬 Variedades
La Goeppertia orbifolia no cuenta con numerosos cultivares registrados como otras especies del género. Se cultiva principalmente la forma típica, muy apreciada por el gran tamaño y la belleza de sus hojas redondeadas con franjas plateadas. A menudo se confunde con otras calatheas de follaje similar, como Calathea lietzei o Calathea roseopicta, pero ninguna presenta las hojas tan grandes y perfectamente circulares como la orbifolia.
☀️ Luz
Ponla en un sitio con mucha claridad, pero siempre con luz indirecta. El sol directo quema y mancha sus hojas delicadas, así que lo ideal es una ventana orientada al este o al norte, o una al sur con cortina ligera. Si notas que las hojas pierden brillo o el dibujo se ve apagado, probablemente necesita más luz; muévela un poco y verás cómo recupera su color.
🌡️ Temperatura
Le gusta vivir calentita, entre 18 y 26 °C. No la expongas nunca a menos de 15 °C porque empieza a resentirse enseguida. También es sensible a los cambios bruscos: evita ponerla cerca de puertas, ventanas con corrientes o aparatos de aire acondicionado y calefacción. Si la mantienes en un ambiente templado y estable, sus hojas se verán mucho más sanas y firmes.
💧 Riego
Mantén su sustrato siempre ligeramente húmedo, pero nunca encharcado. Riégala con agua blanda (lluvia, filtrada o reposada) porque es muy sensible a la cal y al cloro: con agua dura sus hojas pueden amarillear o llenarse de puntitos marrones. En verano necesitará riegos más frecuentes, mientras que en invierno conviene espaciar un poco, dejando que la capa superior se seque antes de volver a regar. Si ves que los bordes de las hojas se secan, probablemente le falte humedad ambiental o te has pasado de sequía.
💨 Ambiente
Adora los ambientes húmedos, así que si la casa está seca, sobre todo en invierno con la calefacción, dale una ayudita. Puedes colocarla cerca de un humidificador, agruparla con otras plantas tropicales o poner la maceta sobre un plato con guijarros y agua (sin que las raíces toquen el agua). Evita pulverizar directamente sus hojas, porque son delicadas y se manchan con facilidad. Si tiene la humedad que necesita, verás que mantiene sus hojas grandes y frescas mucho más tiempo.
🌱 Sustrato
Dale un sustrato suelto, rico en materia orgánica y que retenga humedad sin encharcarse. Una buena mezcla puede ser tierra universal con turba o fibra de coco, perlita y un poco de corteza de pino. Así las raíces tendrán aireación y a la vez la humedad justa que necesita. Evita los suelos compactos o muy arcillosos, porque sus raíces son sensibles y podrían pudrirse si el agua se acumula demasiado.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, cuando está en plena época de crecimiento, dale un empujoncito con abonos orgánicos líquidos suaves, como extracto de algas o humus de lombriz diluido, cada 3–4 semanas. No te pases con las dosis, porque las calatheas son sensibles al exceso de sales y sus hojas pueden mancharse o quemarse en los bordes. En otoño e invierno no hace falta abonar, ya que la planta ralentiza su actividad y no aprovecharía ese alimento extra.
🪴 Cultivo
Plántala en una maceta ancha y no demasiado profunda, siempre con buen drenaje. No le gusta que la trasplanten seguido, así que hazlo solo cuando veas que las raíces ya ocupan casi todo el tiesto o empiezan a asomar por debajo. El mejor momento es en primavera, cuando retoma el crecimiento. Aprovecha para renovar el sustrato y, si la mata se ha puesto muy densa, puedes dividirla en varios ejemplares, siempre asegurándote de que cada parte tenga rizomas y raíces propios.
💦 Hidroponía
Puede mantenerse en semihidroponía con arlita, pero requiere un control cuidadoso. Sus raíces son delicadas y sensibles a la acumulación de sales, por lo que conviene usar fertilizantes líquidos muy suaves y renovar el agua con frecuencia. No tolera agua dura ni clorada, por lo que lo ideal es emplear agua filtrada o de lluvia. Aunque es posible cultivarla en hidroponía, la planta suele prosperar más fácilmente en un sustrato suelto y orgánico.
✂️ Poda
No necesita poda como tal, solo un poco de limpieza. Ve retirando las hojas que se sequen o se manchen, cortándolas desde la base con unas tijeras limpias. Esto ayuda a que la planta concentre su energía en producir hojas nuevas y mantenga un aspecto ordenado. Si ves que alguna hoja empieza a secarse por los bordes, puedes recortar solo la parte dañada, pero lo mejor es esperar a que se seque entera y retirarla.
🧪 Propagación
La Goeppertia orbifolia se multiplica dividiendo la planta en el momento del trasplante, normalmente en primavera. Saca la mata con cuidado de la maceta y separa secciones que tengan su propio rizoma y raíces. Coloca cada parte en su tiesto con sustrato fresco y mantenla en un lugar cálido y húmedo mientras se adapta. Es un proceso delicado, así que hazlo solo cuando la planta esté fuerte y bien desarrollada, ya que no siempre tolera bien las divisiones frecuentes.
✨ ¿Algo más?
Necesita un poco de mimo para lucir sus hojas grandes y redondeadas. Limpia el polvo de vez en cuando con un paño suave apenas humedecido, sin frotar fuerte porque son delicadas. Gira la maceta cada pocas semanas para que reciba la luz de forma pareja y no crezca inclinada hacia un solo lado.
Calatea redonda (Goeppertia orbifolia)
Foto de Amelia Cui
Ubicación
Muy valorada como planta de interior por la belleza de su follaje, se utiliza para aportar elegancia y frescura en espacios luminosos con luz filtrada. Su aspecto tropical y sus hojas decorativas la convierten en un punto focal ideal para salones, oficinas o patios cubiertos que buscan un ambiente sereno y sofisticado.
Acompañantes
Combina de maravilla con otras plantas tropicales que disfruten de sombra ligera y alta humedad. Queda genial junto a marantas y otras calatheas de hojas más estrechas, porque contrastan con sus hojas redondeadas. También puedes acompañarla con helechos, fitonias o incluso con un Spathiphyllum, que aportan diferentes texturas y matices de verde.

Conócelas también aquí: Maranta leuconeura, Adiantum capillus-veneris, Spathiphyllum wallisii.

🌙 Sus grandes hojas redondeadas se mueven siguiendo la luz a lo largo del día y por la noche se pliegan suavemente. Este fenómeno, llamado nictinastia, ayuda a la planta a optimizar la fotosíntesis y reducir la pérdida de agua.
🎨 Sus hojas redondeadas con franjas plateadas la han convertido en una de las calateas más buscadas en decoración de interiores. No solo aporta un aire tropical, sino que también funciona como pieza casi “artística” en espacios minimalistas o modernos.
Hojas amarillas o que se marchitan rápido
Suele deberse a exceso de riego o agua de mala calidad (clorada o con cal). Usa agua filtrada, de lluvia o reposada, y riega solo cuando la capa superior del sustrato esté ligeramente seca.
Puntas marrones o bordes secos
Muy común por baja humedad ambiental o corrientes de aire. Aumenta la humedad con humidificador, bandejas con agua y guijarros, o agrupando plantas. Evita corrientes y aire acondicionado.
Hojas con manchas marrones circulares
Puede indicar hongos o bacterias por exceso de agua en el follaje o mal drenaje. Evita mojar las hojas al regar, mejora ventilación y retira hojas afectadas. Si es necesario, aplica tratamientos antifúngicos suaves.
Hojas enrolladas hacia adentro
Normalmente por falta de riego, ambiente demasiado seco o exceso de luz directa. Asegúrate de mantener humedad constante en el sustrato, alta humedad ambiental y ubícala en un lugar con luz brillante indirecta.
Hojas pálidas o sin brillo
Sucede por exceso de luz directa o carencia de nutrientes. La Calathea necesita luz difusa y abono suave (líquido para plantas verdes) cada 3–4 semanas en primavera y verano.
Hojas con bordes blanquecinos o plateados, aspecto punteado
Puede deberse a plagas como trips o araña roja. Inspecciona el envés de las hojas, aumenta la humedad y aplica jabón potásico o aceite de neem regularmente.
Hojas que se secan desde la base
Es normal con el paso del tiempo, pero si ocurre en exceso puede indicar sustrato agotado o riegos irregulares. Retira hojas viejas, renueva sustrato cada 1–2 años y mantén riego constante sin encharcar.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿