Gasteria

Gasteria

Gasteria liliputana

División: Angiospermas
Clase: Monocotiledóneas
Orden: Asparagales
Familia: Asphodelaceae

🌿 Gasteria liliputana, conocida como gasteria, es una suculenta diminuta de hojas gruesas y moteadas que forman rosetas compactas. Destaca por su tamaño excepcionalmente pequeño dentro del género, casi como una versión miniatura. Su aspecto discreto y robusto la hace perfecta para colecciones de suculentas pequeñas.

Originario de Sudáfrica, este pequeño suculento prospera en regiones áridas y soleadas, donde la tierra es arenosa y bien drenada. Esta planta tiene un crecimiento compacto y un porte bajo, alcanzando apenas unos pocos centímetros de altura. Es bastante resistente a la sequía, lo que la hace ideal para climas cálidos y secos. Se reproduce principalmente a través de semillas, aunque también puede formar pequeños offsets o hijuelos que crecen alrededor de la planta madre. En la naturaleza, juega un papel importante al ayudar a estabilizar el suelo y ofrecer refugio a pequeños insectos, contribuyendo así al equilibrio del ecosistema local.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Gasteria liliputana, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Suculenta enana que raramente supera los 10 cm de altura. Forma rosetas densas de hojas carnosas y moteadas, dispuestas en espiral. En maceta pequeña o terrario se mantiene compacta y crece lentamente, formando grupos apretados.
🌿 Hojas
Sus hojas son carnosas, alargadas y algo recurvadas, dispuestas en rosetas compactas. Presentan un color verde oscuro moteado con pequeñas manchas blancas. Su textura es firme y algo rugosa, una adaptación a la sequía que también le aporta atractivo ornamental.
🌸 Floración
Florece en primavera o verano, produciendo tallos florales con pequeñas flores tubulares de color rosa, anaranjado o verde, colgantes y delicadas. Aunque no muy llamativas, aportan gracia a esta suculenta compacta.
🍏 Fruto
Tras la floración, produce cápsulas secas y angulosas que, al abrirse, liberan pequeñas semillas negras y planas. Los frutos, aunque discretos, completan el ciclo vegetativo de esta suculenta compacta.
☀️ Luz
Necesita buena luz, idealmente sol suave o semisombra muy luminosa. En sombra profunda se alarga y pierde color. En interiores, debe colocarse en una ventana muy iluminada, evitando el sol intenso del mediodía en climas cálidos.
🌡️ Temperatura
Es una suculenta que prospera en climas templados y cálidos, con un rango óptimo entre 18 °C y 28 °C. Tolera descensos hasta 5 °C si el sustrato está seco, pero no soporta heladas. Ideal para interiores o invernaderos templados.
💧 Riego
Como suculenta, requiere riegos muy moderados. Deja secar completamente el sustrato entre riegos y evita mojar las hojas. En primavera y verano, riega cada 10 a 15 días; en invierno, reduce al mínimo. Prefiere ambientes secos y bien ventilados. El exceso de humedad puede provocar pudrición del cuello.
💨 Ambiente
Se adapta bien a ambientes secos y bien ventilados. No necesita humedad ambiental elevada y tolera perfectamente el aire seco. Ideal para interiores luminosos, evitando la condensación o el aire excesivamente húmedo.
🌱 Sustrato
Requiere un sustrato muy drenante y pobre en materia orgánica. Lo ideal es una mezcla mineral para suculentas que incluya arena gruesa, piedra pómez o grava volcánica y una pequeña fracción de tierra vegetal. Prefiere pH neutro o ligeramente alcalino. No tolera el exceso de agua, que causa pudrición radicular. Ideal para macetas con mucha aireación.
🍂 Abonado
Como suculenta, necesita muy poco abono. Durante la primavera y el verano puedes aplicar un fertilizante orgánico líquido para cactus y suculentas, diluido a la mitad de la dosis, una vez al mes. Esto favorece un crecimiento compacto y saludable. En otoño e invierno no conviene abonar.
🪴 Cultivo
Cámbiala de maceta cada dos o tres años, en primavera, cuando los hijuelos hayan llenado el recipiente. Aprovecha el momento para separarlos y obtener nuevas plantas. Usa una maceta ancha y con buen drenaje, y evita regar durante unos días después del trasplante.
✂️ Poda
No requiere poda. Basta con retirar hojas secas o dañadas de la base y cortar las varas florales cuando se marchiten. Si la planta produce hijuelos, puedes separarlos con cuidado para mantenerla ordenada y estimular un crecimiento equilibrado.
🧪 Propagación
Se propaga fácilmente por hijuelos que brotan en la base. Una vez que tienen raíces propias, se separan con cuidado y se plantan en sustrato mineral y bien drenado. También puede hacerse por esquejes de hoja o por semilla, aunque estos métodos son más lentos.
✨ ¿Algo más?
Usa un pincel suave para retirar el polvo de sus hojas carnosas, sin mojarlas. Retira las hojas secas de la base para evitar la acumulación de humedad y prevenir plagas. Mantén la maceta limpia y con buen drenaje.
Gasteria (Gasteria liliputana)
Ubicación
Esta pequeña suculenta se emplea en macetas, terrarios y jardines xerófitos por su tamaño compacto y su forma arquitectónica. Aporta textura y un aire moderno en espacios reducidos o composiciones con otras crasas. Ideal para interiores luminosos, balcones o colecciones de suculentas de bajo mantenimiento.
Acompañantes
Esta pequeña suculenta se asocia con especies de porte bajo y textura contrastante, como Haworthia, Crassula o Adromischus. En colecciones o mini jardines de suculentas crea composiciones equilibradas y fáciles de mantener, destacando por su forma compacta y decorativa.

Conócelas también aquí: Graptopetalum paraguayense, Haworthia attenuata, Crassula ovata, Adromischus cristatus.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿