Gardenia
Gardenia jasminoides
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: GentianalesFamilia: Rubiaceae
🌼 Gardenia jasminoides, conocida como gardenia, es un arbusto de hojas brillantes y flores blancas de textura cerosa. Destaca por su perfume intenso y dulce, uno de los más reconocibles del mundo vegetal. Su combinación de elegancia y fragancia la convierte en un símbolo clásico de delicadeza.
Originaria de Asia tropical y subtropical, esta planta se encuentra comúnmente en selvas y bosques húmedos donde la luz solar es filtrada por el dosel. Prosperando en suelos ricos y bien drenados, la gardenia se desarrolla como un arbusto perenne que puede alcanzar hasta 1,5 metros de altura. Su resistencia al clima varía, siendo más adecuada para regiones cálidas y húmedas, aunque puede adaptarse a climas más secos con cuidados adecuados. Esta especie se reproduce principalmente a través de semillas y esquejes, permitiendo que se propague en su hábitat natural. Además, juega un papel importante en el ecosistema al atraer polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad del entorno donde se encuentra.

Descarga una ficha bonita y práctica de Gardenia jasminoides, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere luz abundante pero indirecta. El sol fuerte quema sus hojas, pero en sombra florece poco. Lo ideal es un lugar con claridad constante, como una ventana orientada al este o bajo sombra ligera. Con buena luz mantiene su follaje brillante y floración fragante.🌡️ Temperatura
Prefiere climas cálidos y húmedos, con temperaturas ideales entre 18 °C y 25 °C. No tolera fríos por debajo de 10 °C ni cambios bruscos de temperatura. En invierno conviene mantenerla en interior luminoso y protegido de corrientes.💧 Riego
Necesita un riego regular y constante para mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcar. Es sensible a la cal y al agua fría, por lo que se recomienda usar agua tibia y sin minerales. En verano puede requerir agua tres veces por semana; en invierno, basta con una semanal. Un exceso o falta de agua puede provocar caída de capullos.💨 Ambiente
Requiere ambientes cálidos y húmedos, con humedad ambiental alta (60–80 %). Es sensible al aire seco, que provoca el ennegrecimiento de los capullos. En interiores se recomienda el uso de humidificadores o bandejas con agua y guijarros, junto con buena ventilación.🌱 Sustrato
Necesita un sustrato ácido, rico en materia orgánica y con buen drenaje. Lo ideal es una mezcla de turba, corteza de pino y perlita. El pH debe mantenerse entre 5 y 6 para evitar clorosis. Requiere humedad constante sin encharcamiento. Los suelos calizos o alcalinos bloquean la absorción de hierro y debilitan la planta.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido específico para plantas acidófilas cada 2–3 semanas. También puedes añadir humus de lombriz o compost maduro sobre el sustrato para mantener su acidez y vigor. Evita los abonos minerales, ya que las gardenias son sensibles al exceso de sales. En otoño e invierno no necesita fertilización.🪴 Cultivo
Trasplántala en primavera, cuando empieza a crecer con más energía. Usa un recipiente solo un poco más grande y manipula con cuidado el cepellón, ya que sus raíces son frágiles. No necesita cambios frecuentes, pero agradece renovar parte del sustrato cada par de años.✂️ Poda
La poda se realiza después de la floración. Recorta las puntas de los tallos para mantener la forma compacta y eliminar ramas débiles o secas. Evita podar en exceso, ya que florece en los brotes nuevos y podrías reducir la floración siguiente.🧪 Propagación
Se multiplica por esquejes semileñosos, preferiblemente en verano. Corta tramos de unos 8–10 cm, elimina las hojas inferiores y colócalos en sustrato ácido y húmedo. Requiere calor constante y algo de humedad ambiental para enraizar bien. También puede injertarse sobre patrones más resistentes.✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas con un paño húmedo para quitar el polvo y mejorar su brillo natural. Retira las flores marchitas para estimular nuevas floraciones y corta las ramas secas o dañadas. Mantén el sustrato limpio y aireado.
Foto de Alabama Extension, CC0
Ubicación
La gardenia se cultiva en patios, terrazas y jardines de sombra ligera por su fragancia inconfundible y su elegancia. En macetas o parterres aporta un aire clásico y refinado. Ideal para jardines románticos o espacios interiores luminosos donde se busque un toque perfumado y distinguido.Acompañantes
La gardenia combina con plantas de sombra luminosa y follaje verde oscuro, como Camellia japonica, Azalea o Fatsia japonica. En patios y terrazas protegidas se asocia con helechos o Spathiphyllum, generando ambientes elegantes y perfumados.Conócelas también aquí: Camellia japonica, Spathiphyllum wallisii.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












