Amor del hortelano

Amor del hortelano

Galium aparine

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Gentianales
Familia: Rubiaceae

🌿 Galium aparine, conocido como amor del hortelano o pega-pega, es una planta anual de tallos finos y hojas verticiladas cubiertas de pequeños ganchos. Destaca por sus diminutos pelillos retrorsos, que le permiten adherirse a ropa, piel y otras plantas. Su carácter trepador y juguetón la vuelve inconfundible en prados y setos.

Originaria de Europa, esta planta se encuentra comúnmente en campos, praderas y bordes de bosques, prosperando en suelos húmedos y bien drenados. Su crecimiento es rastrero, formando tapices densos que pueden abarcar grandes áreas. Resistente a diversas condiciones climáticas, se adapta con facilidad a ambientes templados y húmedos. Este tipo de planta se reproduce principalmente a través de semillas, aunque también puede hacerlo por fragmentación de sus tallos. Su rol ecológico es importante, ya que proporciona cobertura del suelo, ayuda a prevenir la erosión y sirve de hábitat y alimento para pequeños insectos y polinizadores.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Galium aparine, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Anual trepadora o rastrera de tallos finos que pueden alcanzar hasta 1 m. Se extiende apoyándose en otras plantas mediante pequeños ganchos. En espacios húmedos forma marañas ligeras y enredadas.
🌿 Hojas
Hojas verticiladas, de 6 a 8 por nudo, estrechas y lanceoladas, con pequeños pelos ganchudos en el borde y el nervio central. Estas estructuras le permiten adherirse a otras plantas y trepar. De color verde claro, aportan un aspecto áspero y característico al conjunto.
🌸 Floración
Florece en primavera y verano, con pequeñas flores blancas o verdosas en grupos axilares. Su floración es poco vistosa y de interés principalmente ecológico, como fuente de néctar para insectos.
🍏 Fruto
El fruto es un diaquenio seco formado por dos mericarpos esféricos cubiertos de pelos ganchudos que se adhieren fácilmente al pelaje de los animales. De color pardo oscuro al madurar, los frutos garantizan la propagación de esta planta trepadora y ruderal.
☀️ Luz
Tolera desde pleno sol hasta semisombra. En exposición soleada crece más vigoroso, aunque también se adapta bien a zonas algo más sombreadas. En sombra profunda su desarrollo se alarga y pierde densidad.
🌡️ Temperatura
Se desarrolla mejor en climas templados y frescos, con temperaturas entre 10 °C y 20 °C. Tolera fríos moderados y heladas ligeras, pero el calor excesivo puede secarla rápidamente. En ambientes húmedos crece con gran facilidad.
💧 Riego
Requiere un suelo húmedo y fresco, por lo que conviene mantener un riego moderado y frecuente en cultivo. Tolera mal la sequía prolongada, aunque puede rebrotar con el retorno de la humedad. En verano, bastará con mantener la tierra ligeramente húmeda. El exceso de agua puede favorecer su crecimiento descontrolado.
💨 Ambiente
Crece en ambientes frescos y húmedos, con aire libre y buena circulación. Prefiere atmósferas templadas y con cierta humedad ambiental, similares a bordes de bosques o praderas sombreadas. No tolera el calor seco ni la falta prolongada de humedad.
🌱 Sustrato
Se adapta a distintos tipos de suelo, aunque prefiere los frescos, fértiles y con buena retención de humedad. Se desarrolla mejor en terrenos franco-arcillosos ricos en nitrógeno. Tolera tanto pH neutros como ligeramente alcalinos. Evita los suelos secos o muy pobres, donde su crecimiento se debilita.
🍂 Abonado
Es una planta silvestre de crecimiento rápido que prospera incluso en suelos pobres, por lo que no requiere abonado. Si se cultiva, puede beneficiarse de un ligero aporte de compost maduro en primavera para estimular el crecimiento. Evita los fertilizantes nitrogenados, que vuelven su crecimiento desordenado y excesivo.
🪴 Cultivo
Siembra en otoño o primavera, según el clima. Es una planta de crecimiento rápido, así que no requiere trasplante: basta con dejarle espacio suficiente para expandirse. Si aparece de forma espontánea, puedes reubicar plántulas jóvenes sin problema, antes de que desarrollen raíces largas.
✂️ Poda
Es una planta de crecimiento rápido y algo invasiva, así que conviene mantenerla bajo control. Puedes cortar o arrancar los tallos antes de que florezcan para evitar que se disemine por todo el jardín. Si se usa con fines medicinales, cosecha los brotes tiernos antes de la floración.
🧪 Propagación
Se propaga únicamente por semillas, que germinan fácilmente en primavera u otoño. Basta con esparcirlas sobre un suelo húmedo y fértil, ya que tienden a germinar incluso sin cobertura. Su crecimiento es rápido y puede autosembrarse espontáneamente, por lo que conviene controlarla en el jardín.
✨ ¿Algo más?
Controla su expansión retirando las plantas antes de que liberen semillas. Limpia el área circundante y elimina los restos vegetales adheridos a otras plantas o estructuras.
Amor del hortelano (Galium aparine)
Ubicación
Esta planta trepadora espontánea se utiliza en proyectos de jardinería naturalista y restauración ecológica por su carácter silvestre y su capacidad de cubrir rápidamente el suelo. Aporta un aspecto rústico y natural, ideal para praderas floridas o jardines que buscan recrear paisajes espontáneos.
Acompañantes
La amor de hortelano se asocia con plantas silvestres de pradera o ribera, como Urtica dioica, Lamium album o Achillea millefolium. En jardines naturalistas o espacios de rewilding aporta textura y valor ecológico, atrayendo insectos beneficiosos y favoreciendo la biodiversidad.

Conócelas también aquí: Urtica dioica, Achillea millefolium.

Usos y recolección
La amor de hortelano es una planta con propiedades depurativas, diuréticas y linfáticas, empleada en infusiones y tratamientos de limpieza interna. Se recolectan las partes aéreas jóvenes en primavera, antes de la floración, cuando los tallos son tiernos y flexibles. Se secan en capas finas a la sombra, en un sitio aireado, y se conservan en frascos de vidrio bien cerrados. También pueden usarse frescas para preparar extractos o jugos depurativos.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿