Campanilla de invierno
Galanthus nivalis
División: AngiospermasClase: MonocotiledóneasOrden: AsparagalesFamilia: Amaryllidaceae
❄️ Galanthus nivalis, conocido como campanilla de invierno, es una bulbosa temprana de flores blancas inclinadas que aparecen incluso con nieve en el suelo. Destaca por la delicadeza de sus tépalos, que cuelgan como pequeñas lámparas. Su llegada temprana aporta un mensaje silencioso de renovación.
Originaria de Europa y partes de Asia, esta especie se encuentra comúnmente en bosques, praderas y áreas montañosas donde el suelo es bien drenado y rico en materia orgánica. Prosperando en climas frescos, su porte es pequeño y elegante, alcanzando hasta 30 cm de altura, y es capaz de resistir temperaturas bajo cero. La planta se desarrolla a partir de bulbos que almacenan nutrientes, permitiendo su crecimiento en condiciones adversas. Se reproduce principalmente mediante sus bulbos y también a través de semillas dispersadas por el viento y pequeños animales. Su rol ecológico es significativo, ya que sus flores atraen a polinizadores como abejas y mariposas, marcando el inicio de la actividad en los ecosistemas a medida que la nieve se derrite.

Descarga una ficha bonita y práctica de Galanthus nivalis, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere semisombra luminosa, especialmente bajo árboles caducifolios. Florece a finales del invierno, antes de que el follaje superior le dé sombra. Tolera el sol suave primaveral, pero el calor y la luz intensa reducen su duración.🌡️ Temperatura
Es una planta de climas fríos y templados que florece en pleno invierno. Tolera heladas intensas y temperaturas bajo cero, incluso de hasta –20 °C. Su rango óptimo de crecimiento está entre 0 °C y 15 °C.💧 Riego
Durante el invierno y comienzos de primavera necesita un riego regular para mantener el suelo húmedo. Después de la floración, cuando el follaje se marchita, los riegos deben suspenderse. Prefiere suelos ricos y bien drenados, evitando siempre el exceso de humedad durante el reposo de los bulbos.💨 Ambiente
Agradece ambientes frescos y húmedos, típicos de los finales de invierno y comienzos de primavera. Prefiere una humedad ambiental moderada y suelos frescos. Tolera la sombra ligera y las atmósferas templadas con buena ventilación.🌱 Sustrato
Prefiere suelos frescos, ricos en humus y bien drenados. Crece bien en terrenos de sombra ligera, típicos de bosque, con pH neutro o ligeramente alcalino. Agradece humedad constante durante la floración, pero necesita que el suelo se seque ligeramente durante el reposo estival. Un mantillo de hojas ayuda a conservar la frescura.🍂 Abonado
Es una bulbosa que florece a finales del invierno y requiere pocos nutrientes. Agradece un ligero aporte de compost maduro o humus de lombriz en otoño, que enriquecerá el suelo y fortalecerá los bulbos para la siguiente floración. No necesita abonados adicionales durante el año.🪴 Cultivo
Planta los bulbos en otoño, a unos 5 cm de profundidad y en grupos densos para lograr un bonito tapiz. Una vez naturalizados, florecen cada invierno sin necesidad de moverlos. Si el grupo se vuelve demasiado compacto, divídelos justo después de la floración.✂️ Poda
No necesita poda. Tras la floración, deja que las hojas se marchiten completamente antes de retirarlas, ya que son necesarias para que el bulbo acumule energía. Una vez secas, puedes cortarlas a ras del suelo y limpiar el área.🧪 Propagación
Se multiplica por división de bulbillos después de la floración, cuando el follaje comienza a amarillear. Se separan los pequeños bulbos formados alrededor del principal y se replantan de inmediato, sin dejarlos secar. También puede propagarse por semillas, aunque las plantas tardan varios años en florecer.✨ ¿Algo más?
Deja que las hojas se marchiten por completo antes de retirarlas, permitiendo que los bulbos acumulen reservas. Limpia el entorno de restos y evita remover el suelo durante el reposo. Mantén el área libre de malezas.
Foto de xulescu_g, CC BY-SA 2.0
Ubicación
El campanilla de invierno se cultiva en praderas, bajo árboles o en jardines boscosos por su floración temprana, que anuncia el final del invierno. Aporta delicadeza y luminosidad en los primeros meses del año. Ideal para jardines de sombra ligera y estilo natural.Acompañantes
El campanilla de las nieves combina con bulbosas de floración temprana como Eranthis hyemalis, Crocus tommasinianus o Narcissus cyclamineus. En jardines sombreados y húmedos forma alfombras naturales bajo Corylus o Betula, aportando un toque delicado en pleno invierno.Conócelas también aquí: Eranthis hyemalis, Betula pendula.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












