Ceibo
Erythrina crista-galli
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: FabalesFamilia: Fabaceae
🌳 Erythrina crista-galli, conocida como ceibo o árbol del coral, es un pequeño árbol de ramas retorcidas que se cubren de flores rojas intensas agrupadas en racimos. Destaca por la forma alargada y brillante de sus pétalos, que parecen lenguas de fuego. Su floración exuberante y su vitalidad la han convertido en símbolo de alegría y orgullo en muchos paisajes del sur.

Descarga una ficha bonita y práctica de Erythrina crista-galli, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Requiere pleno sol para florecer con intensidad y mantener su porte vigoroso. En sombra parcial puede crecer, pero su floración disminuye notablemente. Ideal para zonas abiertas y cálidas, donde reciba varias horas de luz directa cada día.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados a cálidos, con un rango óptimo entre 18 °C y 30 °C. Tolera fríos ligeros, pero no heladas intensas. En regiones frías se comporta como caducifolia, rebrotando desde la base en primavera.,💧 Riego
Durante la primavera y el verano necesita riegos regulares y abundantes para mantener el suelo húmedo, especialmente en floración. En invierno, cuando pierde las hojas, se deben espaciar o suspender casi por completo los riegos. Tolera breves periodos de sequía, pero el exceso de agua puede dañar sus raíces carnosas.💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos y húmedos, con aire bien circulado. Agradece una humedad ambiental media-alta que favorece su crecimiento vigoroso y floración abundante. En climas secos puede necesitar mayor humedad atmosférica para mantener el follaje fresco.🌱 Sustrato
Prefiere suelos fértiles, profundos y bien drenados, aunque puede adaptarse a terrenos franco-arcillosos siempre que no se encharquen. Agradece un pH neutro o ligeramente ácido y una humedad constante durante su crecimiento. Los suelos pobres pueden mejorarse con compost para promover floraciones más abundantes.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica compost o estiércol bien descompuesto alrededor de la base del árbol para favorecer su floración y mantener un follaje sano. En suelos pobres, puedes añadir té de humus de lombriz cada 3–4 semanas. Evita los abonos nitrogenados, que reducen la floración.🪴 Cultivo
Plántala en otoño, aprovechando el clima templado y la humedad natural del suelo. Es un árbol que no tolera bien los trasplantes una vez adulto, así que procura darle desde el inicio un espacio amplio y definitivo. Si se cultiva en maceta, cámbiala cada pocos años para renovar la tierra y favorecer su crecimiento.✂️ Poda
Requiere podas regulares para mantener su porte y estimular una floración abundante. A finales del invierno, corta las ramas viejas o secas y recorta los brotes largos para equilibrar la copa. En zonas frías, puede rebrotar desde la base tras las heladas, por lo que conviene eliminar la madera dañada en primavera.🧪 Propagación
Se propaga por semillas o por esquejes leñosos. Las semillas deben escarificarse o remojarse en agua caliente antes de sembrar, para acelerar la germinación. Los esquejes se toman en primavera u otoño y enraízan bien en sustrato húmedo y con temperaturas cálidas. Los ejemplares jóvenes deben protegerse de las heladas.✨ ¿Algo más?
Limpia las ramas de hojas secas y flores marchitas después de la floración. En invierno, elimina los tallos viejos y aplica un acolchado para proteger las raíces. Revisa la base del tronco para evitar acumulación de restos húmedos.
Ubicación
El ceibo es un árbol ornamental muy apreciado por su floración roja intensa y su carácter tropical. Se utiliza como ejemplar aislado o en grupos en parques y avenidas, donde aporta color y exotismo. Ideal para jardines cálidos o costeros donde se busca un punto focal vibrante y llamativo.Acompañantes
El ceibo combina con especies tropicales o subtropicales de flor vistosa, como Delonix regia, Hibiscus rosa-sinensis o Tabebuia impetiginosa. En jardines cálidos puede acompañarse de Canna indica o Strelitzia reginae, creando conjuntos vibrantes de porte exótico.Conócelas también aquí: Delonix regia, Hibiscus rosa-sinensis, Canna indica.












