Jacinto de agua

Jacinto de agua

Eichhornia crassipes

División: Angiospermas
Clase: Monocotiledóneas
Orden: Commelinales
Familia: Pontederiaceae

💧 Eichhornia crassipes, conocida como jacinto de agua, es una planta flotante de hojas brillantes y flores lavanda agrupadas en espigas. Destaca por sus pecíolos inflados, que actúan como flotadores naturales. Su porte ligero y su floración delicada aportan un aire fresco y luminoso a superficies acuáticas.

Originario de las regiones tropicales de América del Sur, esta especie se encuentra comúnmente en ríos, lagos y estanques donde el agua es dulce y tranquila. Prefiere lugares soleados y puede prosperar en aguas poco profundas, formando densas colonias. Su crecimiento es rápido y puede alcanzar hasta un metro de altura, con hojas grandes y flotantes que le permiten adaptarse a las fluctuaciones del nivel del agua. Se reproduce principalmente a través de estolones, que son tallos que crecen horizontalmente y generan nuevas plantas, aunque también puede hacerlo mediante semillas. Este jacinto de agua juega un papel importante en su ecosistema, proporcionando refugio y alimento a diversas especies acuáticas, además de ayudar a mejorar la calidad del agua al absorber nutrientes y contaminantes.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Eichhornia crassipes, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Planta acuática flotante de porte bajo, con hojas carnosas que se elevan unos 20–40 cm sobre el nivel del agua. Sus estolones permiten formar colonias extensas que cubren la superficie. En estanques pequeños conviene limitar su expansión.
🌿 Hojas
Las hojas son brillantes, redondeadas y sostenidas por pecíolos engrosados y huecos que les permiten flotar. De color verde intenso, su superficie es lisa y cerosa. Su textura carnosa y su porte erguido contribuyen a su capacidad de formar tapices flotantes.
🌸 Floración
Florece durante la primavera y el verano, produciendo espigas de flores grandes y vistosas, de color lila o violeta pálido con una mancha amarilla en el pétalo superior. Su floración es atractiva y abundante, aunque de corta duración, y aporta un toque exótico a estanques y cuerpos de agua.
🍏 Fruto
El fruto es una cápsula oblongo-cilíndrica que contiene numerosas semillas minúsculas, alargadas y de color pardo. Estas cápsulas se desarrollan bajo el agua y se abren liberando las semillas flotantes, que contribuyen a la rápida expansión de la especie en ambientes acuáticos.
☀️ Luz
El jacinto de agua prefiere plena exposición solar para florecer y crecer con rapidez. En sombra su desarrollo se ralentiza y produce menos flores. Ideal para estanques soleados, donde reciba al menos 6 horas de luz al día.
🌡️ Temperatura
Es una planta acuática tropical que prospera en aguas cálidas, entre 22 °C y 32 °C. No tolera el frío ni las heladas. Por debajo de 15 °C su crecimiento se detiene. En climas templados se cultiva como planta de verano.
💧 Riego
Necesita estar siempre en contacto con agua limpia y abundante. Debe cultivarse en estanques, lagunas o contenedores con una lámina de agua constante y bien oxigenada. Tolera aguas ligeramente estancadas, aunque crece mejor en entornos soleados y con circulación leve. La sequedad o el descenso del nivel del agua la deterioran con rapidez.
💨 Ambiente
Necesita ambientes cálidos y muy húmedos, ya que es una planta acuática flotante. Vive mejor en aguas quietas y atmósferas húmedas. En interiores o invernaderos, requiere alta humedad ambiental y buena luz.
🌱 Sustrato
Es una planta flotante que crece en aguas dulces y tranquilas, ricas en materia orgánica. No necesita sustrato sólido, pero puede enraizar superficialmente en fondos fangosos o limosos. Prefiere aguas cálidas, con pH neutro o ligeramente alcalino. Se desarrolla mejor con buena iluminación y nutrientes disueltos, aunque puede volverse invasora en ambientes eutrofizados.
🍂 Abonado
En estanques ricos en materia orgánica no requiere fertilización adicional, pero en aguas muy limpias o en cultivo controlado puede beneficiarse de pequeñas dosis de abonos orgánicos líquidos muy diluidos cada 3–4 semanas. Evita los excesos, ya que el crecimiento acelerado puede volverla invasora.
🪴 Cultivo
Solo necesitas colocarla directamente sobre la superficie del agua, sin enterrarla. La primavera es el mejor momento para introducirla en estanques o balsas, cuando el agua ya está templada. No requiere trasplantes: basta con retirar el exceso de plantas cuando se multiplique demasiado.
✂️ Poda
Crece muy rápido, así que conviene controlar su expansión retirando hojas viejas o marchitas y los estolones sobrantes. Puedes aclarar periódicamente las plantas para evitar que cubran toda la superficie del agua y asfixien el ecosistema del estanque.
🧪 Propagación
La jacinto de agua se multiplica casi exclusivamente de forma vegetativa, mediante los estolones que emite la planta madre. Basta con separar las plantas hijas cuando desarrollan suficientes raíces y hojas, colocándolas en agua templada y con buena luz. También produce semillas, aunque germinan con dificultad fuera de condiciones controladas.
✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas y raíces de residuos flotantes o algas acumuladas en el agua. Retira las plantas viejas o deterioradas para evitar la sobrepoblación en estanques. Mantén el agua oxigenada y limpia para prevenir enfermedades.
Jacinto de agua (Eichhornia crassipes)
Ubicación
El jacinto de agua se usa en estanques, fuentes y jardines acuáticos como planta flotante ornamental. Sus flores lilas aportan color y su follaje contribuye a crear un aspecto tropical. Ideal para láminas de agua decorativas o patios cálidos donde se busca frescura y dinamismo visual.
Acompañantes
El jacinto de agua se asocia con plantas acuáticas flotantes o marginales como Pistia stratiotes, Nymphaea o Cyperus papyrus. En estanques y láminas de agua crea combinaciones dinámicas y frescas, aportando textura y equilibrio visual a los ecosistemas acuáticos.

Conócelas también aquí: Pistia stratiotes, Nymphaea spp., Cyperus papyrus.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿