📏 Tamaño
Arbusto caducifolio de porte redondeado que alcanza entre 1 y 2 m de altura. Presenta ramas flexibles y arqueadas, cubiertas de hojas grandes y suaves que caen en otoño. Su crecimiento es lento, pero con el tiempo forma un arbusto equilibrado y denso.
🌿 Hojas
Presenta hojas grandes, ovaladas y de textura aterciopelada, con nervaduras marcadas. Son de color verde claro y algo grisáceas en el envés. En otoño adquieren tonos amarillentos antes de caer, dejando las ramas desnudas para la floración invernal.
🌸 Floración
Florece a finales del invierno, antes de la brotación de las hojas. Sus racimos globosos de flores amarillas, muy fragantes, se agrupan en el extremo de las ramas desnudas, aportando luz y perfume al jardín en los meses fríos.
🍏 Fruto
Tras la floración invernal, desarrolla cápsulas secas y ovoides que se agrupan en el extremo de las ramas. Al madurar en primavera, se abren liberando semillas pequeñas, lisas y de color pardo. Aunque discretos, los frutos marcan el cierre del ciclo floral anual.
☀️ Luz
Prefiere semisombra luminosa o sol suave. En climas templados puede recibir sol directo durante parte del día, pero en regiones cálidas agradece protección durante el mediodía. La buena luz favorece su espectacular floración invernal.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados, con un rango óptimo entre 10 °C y 20 °C. Tolera heladas ligeras, pero las temperaturas bajo –10 °C pueden dañarla. En verano necesita suelos frescos y algo de sombra para conservar su follaje.
💧 Riego
Durante la primavera y el verano necesita riegos regulares para mantener el sustrato fresco y húmedo, especialmente durante la floración. En invierno, basta con mantener una ligera humedad sin encharcar. Prefiere suelos ricos y bien drenados; el exceso de agua puede provocar pudrición en las raíces y pérdida de flores.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes templados y algo húmedos, con atmósferas frescas y bien aireadas. Agradece cierta humedad ambiental durante el crecimiento, aunque no tolera el encharcamiento. En climas secos puede beneficiarse de ambientes ligeramente húmedos.
🌱 Sustrato
Se desarrolla mejor en suelos fértiles, profundos y bien drenados, con buena capacidad de retención de humedad. Prefiere terrenos ligeramente ácidos o neutros, ricos en humus. No tolera el encharcamiento prolongado. En maceta, un sustrato con turba, perlita y compost vegetal mantiene la humedad adecuada sin asfixiar las raíces.
🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico en primavera, con compost o estiércol bien descompuesto, para mantener la floración invernal y un follaje saludable. En suelos pobres puede aplicarse un segundo aporte ligero en verano. Evita los abonos químicos fuertes, que pueden dañar sus raíces superficiales.
🪴 Cultivo
Plántala en otoño, cuando el suelo aún guarda calor y la humedad ayuda a que las raíces se asienten. Es un arbusto delicado a los trasplantes, así que procura ubicarlo desde el principio en su lugar definitivo. Evita moverlo una vez establecido y aprovecha el otoño para mejorar la tierra antes de plantarlo.
✂️ Poda
Agradece una poda ligera justo después de la floración, eliminando ramas viejas o mal orientadas para mantener una estructura abierta y equilibrada. Evita cortar en invierno o antes de florecer, ya que las flores se forman en los brotes del año anterior.
🧪 Propagación
Se multiplica por esquejes semileñosos tomados en verano o por acodo, ambos métodos muy fiables. Los esquejes deben mantenerse en sustrato húmedo y cálido hasta que enraícen. También puede reproducirse por semillas, aunque germinan lentamente y no siempre conservan las características de la planta madre.
✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas y las ramas dañadas una vez terminada la floración. Limpia la base del arbusto eliminando hojas secas y aplica un acolchado ligero para conservar la humedad. Evita remover el suelo cerca de las raíces, ya que son delicadas.
Ubicación
Este arbusto se cultiva por su floración invernal y su elegante porte. Se utiliza en patios protegidos, borduras o jardines de sombra ligera, donde sus flores perfumadas aportan luminosidad en los meses fríos. Ideal para jardines de estilo oriental o romántico que buscan interés estacional y refinamiento.
Acompañantes
El edgeworthia combina con arbustos de flor invernal o temprana, como Hamamelis mollis, Daphne odora o Camellia sasanqua. En jardines sombreados y húmedos también puede acompañarse de helechos o Helleborus, creando rincones perfumados y de gran delicadeza estacional.
Conócelas también aquí: Hamamelis mollis, Daphne odora, Camellia sasanqua, Helleborus niger.
Foto de David J. Stang, CC BY-SA 4.0
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.