Viborera

Viborera

Echium vulgare

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Boraginales
Familia: Boraginaceae

💜 Echium vulgare, conocido como viborera, es una planta de tallos ásperos y flores azul violáceo con estambres sobresalientes. Destaca por el cambio gradual de color de sus flores, que pasan del rosa al azul a medida que maduran. Su porte rústico y su energía vibrante la vuelven imprescindible en praderas silvestres.

Originaria de Europa y partes de Asia, esta planta se encuentra comúnmente en praderas, bordes de caminos y terrenos disturbados. Prefiere suelos bien drenados y soleados, donde puede crecer con fuerza y alcanzar una altura de hasta 1 metro. Es bastante resistente y puede tolerar condiciones adversas, adaptándose a diferentes climas. La reproducción se realiza principalmente a través de semillas, las cuales son dispersadas por el viento y animales, facilitando su expansión en el entorno. Este arbusto no solo embellece el paisaje, sino que también juega un papel importante en el ecosistema, ya que sus flores atraen polinizadores, contribuyendo a la salud de los hábitats naturales.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Echium vulgare, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Bienal o vivaz corta de porte erguido, que en floración alcanza entre 60 cm y 1,2 m. Forma una roseta baja el primer año y una espiga densa de flores el segundo. En colonias naturales crea manchas altas y verticales de aspecto silvestre.
🌿 Hojas
Las hojas son lanceoladas, ásperas y cubiertas de pelos rígidos. Son alternas y densas, con un color verde grisáceo. Su textura rugosa y su disposición espiralada refuerzan el aspecto rústico de la planta, adaptada a terrenos secos y soleados.
🌸 Floración
Florece desde finales de la primavera hasta el verano, con espigas altas de flores azul violáceo que se vuelven rosadas al envejecer. Su floración prolongada y melífera atrae a abejas y mariposas en abundancia.
🍏 Fruto
El fruto es un tetraquenio formado por cuatro núculas duras, triangulares y rugosas, de color pardo oscuro. Estos pequeños frutos maduran a finales del verano y se liberan fácilmente, permitiendo que la planta se naturalice en terrenos abiertos.
☠️ Precaución
Contiene alcaloides pirrolizidínicos hepatotóxicos. La ingestión de hojas o flores puede causar náuseas y daño hepático tras exposición repetida. En mascotas, la ingestión puede provocar vómitos, letargo o daño hepático crónico. No se recomienda su uso interno. Usa guantes y evita el contacto con heridas abiertas.
Viborera (Echium vulgare)
☀️ Luz
Necesita pleno sol para desarrollarse vigorosamente y florecer con abundancia. En sombra parcial florece menos y su porte se debilita. Ideal para praderas soleadas o suelos secos y bien drenados.
🌡️ Temperatura
Es una planta muy rústica que soporta bien el frío, tolerando heladas intensas de hasta –20 °C. Su rango óptimo está entre 10 °C y 25 °C. En veranos calurosos se mantiene bien si dispone de suelo seco y bien drenado.
💧 Riego
Es una planta rústica que requiere riegos mínimos. Se adapta bien a suelos secos y pedregosos, por lo que basta con regar ocasionalmente en periodos de sequía prolongada. Un exceso de agua reduce su vigor y vida útil. En cultivo, lo ideal es mantener una humedad ligera solo durante la germinación y el primer crecimiento.
💨 Ambiente
Prospera en ambientes secos, abiertos y soleados. No necesita humedad ambiental alta y tolera el viento y la sequedad. Ideal para jardines de clima mediterráneo o zonas de pradera con buena ventilación.
🌱 Sustrato
Prospera en suelos secos, arenosos o pedregosos, con excelente drenaje. Prefiere terrenos pobres y soleados, donde otras especies no prosperan. Tolera tanto pH neutros como alcalinos. No soporta los suelos húmedos o compactos. Es ideal para praderas secas y suelos degradados, donde contribuye a atraer polinizadores.
🍂 Abonado
Es una planta muy rústica que prospera incluso en suelos pobres. Un ligero aporte de compost maduro o humus de lombriz a comienzos de la primavera es suficiente para mejorar la floración. No requiere abonados frecuentes y debe evitarse el exceso de nutrientes, que reduce su valor melífero y medicinal.
🪴 Cultivo
Siembra directamente en el terreno en otoño, cuando las lluvias facilitan el arraigo, o en primavera si el clima es frío. No tolera bien los trasplantes, así que es mejor dejarla en su lugar definitivo desde el inicio. Deja espacio suficiente entre plantas para que desarrollen su porte natural y luzcan mejor.
✂️ Poda
No necesita poda como tal, ya que es una planta bienal. Puedes eliminar las flores marchitas para prolongar la floración y, una vez que complete su ciclo, cortar la planta a ras del suelo. Si dejas algunas flores sin cortar, se autosembrará fácilmente para la próxima temporada.
🧪 Propagación
Se propaga por semillas, que germinan con facilidad en primavera si se siembran en sustrato ligero y con buena luz. Las plantas adultas se resiembran solas, por lo que puede extenderse fácilmente en el jardín. También puede dividirse, aunque este método es menos habitual.
✨ ¿Algo más?
Después de la floración, corta los tallos secos y elimina los restos de semillas si no deseas que se resiembre. Limpia el área de cultivo y aplica un acolchado ligero si el invierno es frío.
Viborera (Echium vulgare)
Ubicación
La viborera se utiliza en jardines naturalistas, praderas floridas y bordes secos por su floración azul intensa y su carácter rústico. Aporta verticalidad y color en composiciones de bajo mantenimiento. Ideal para proyectos de biodiversidad o jardines campestres que buscan un aire espontáneo y silvestre.
Acompañantes
La víbora azul se asocia con plantas silvestres y vivaces rústicas, como Leucanthemum vulgare, Achillea millefolium o Salvia pratensis. En praderas y jardines naturalistas aporta altura y un toque silvestre, favoreciendo además la presencia de abejas y mariposas.

Conócelas también aquí: Leucanthemum vulgare, Achillea millefolium.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿