Orquídea Drácula
Dracula spp.
División: AngiospermasClase: MonocotiledóneasOrden: AsparagalesFamilia: Orchidaceae
🧛♂️ Dracula spp., conocidas como orquídeas Drácula, son orquídeas epífitas de flores colgantes con sépalos prolongados que forman estructuras muy llamativas. Destacan por las marcas y texturas de sus sépalos, que a veces recuerdan caras o pequeños murciélagos. Su aspecto misterioso y su exotismo las vuelven irresistibles para coleccionistas.
En su hábitat natural, las Dracula spp. crecen como epífitas o litófitas en los bosques nublados de América Central y del norte de Sudamérica, especialmente en las montañas de Colombia y Ecuador. Prefieren lugares sombríos, húmedos y frescos, donde el aire se mantiene constantemente cargado de neblina. Sus raíces se aferran a troncos cubiertos de musgo o a rocas húmedas, aprovechando la humedad ambiental más que el agua directa del suelo. Son orquídeas que viven en equilibrio con la bruma, la sombra y la frescura, floreciendo varias veces al año cuando las condiciones son estables y la humedad del bosque es constante.

Descarga una ficha bonita y práctica de Dracula spp., para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Requiere semisombra fresca con luz difusa, similar a las condiciones de los bosques nublados donde crece naturalmente. No tolera el sol directo. Necesita buena claridad ambiental, humedad alta y ventilación constante para mantenerse sana.🌡️ Temperatura
Es una orquídea de clima fresco que prospera entre 10 °C y 20 °C. No tolera el calor ni las temperaturas por encima de 25 °C, ya que puede perder vigor. Requiere alta humedad, buena ventilación y sombra constante para desarrollarse correctamente.💧 Riego
Esta orquídea necesita un ambiente muy húmedo, con riegos frecuentes y finos que mantengan el sustrato constantemente húmedo, pero sin encharcar. Prefiere agua sin cal y temperaturas frescas. En verano puede requerir pulverizaciones diarias, mientras que en invierno basta con mantener la humedad alta y riegos ligeros. El drenaje debe ser excelente.💨 Ambiente
Estas orquídeas requieren ambientes muy húmedos y frescos, similares a los bosques nublados tropicales. Necesitan una humedad ambiental alta (70–90 %) y aire en movimiento constante. En interiores o invernaderos, la ventilación es esencial para evitar condensación y hongos.🌱 Sustrato
Estas orquídeas terrestres o epífitas necesitan un sustrato muy aireado, húmedo y fresco, con excelente drenaje. Una mezcla de corteza de pino fina, musgo sphagnum y perlita es ideal. Prefieren ambientes húmedos y frescos, con raíces bien ventiladas. No toleran los sustratos compactos ni los periodos prolongados de sequía o calor.🍂 Abonado
Requieren un abonado muy suave y regular. Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido muy diluido, como extracto de algas o té de compost, cada 2–3 semanas. Alterna con riegos solo de agua para evitar la acumulación de sales. En invierno, reduce la frecuencia, ya que su actividad disminuye.🪴 Cultivo
Conviene cambiarla de maceta justo después de la floración, cuando los nuevos brotes comienzan a asomar. Usa un recipiente aireado y manipula las raíces con suavidad, ya que son muy delicadas. No hace falta trasplantar con frecuencia: basta con renovar el sustrato cada dos o tres años.✂️ Poda
No necesita poda, solo limpieza. Corta las varas florales secas y retira hojas dañadas con tijeras limpias. Evita cortes innecesarios, ya que estas orquídeas son delicadas y prefieren un manejo mínimo. Mantén la base despejada para favorecer la ventilación.🧪 Propagación
Estas orquídeas se multiplican por división de matas, separando grupos de pseudobulbos con raíces activas justo después de la floración. Es importante mantener las nuevas divisiones en sustrato aireado y con buena humedad ambiental. No suelen propagarse por semilla fuera de cultivo in vitro.✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas con un pulverizado suave de agua, evitando que el agua se acumule en el centro. Retira las flores marchitas y revisa las raíces para eliminar las que estén secas o podridas. Mantén siempre el entorno limpio y aireado.
Ubicación
Estas orquídeas de aspecto singular se cultivan en invernaderos húmedos o colecciones especializadas por la originalidad de sus flores. Aportan un carácter misterioso y exótico en espacios botánicos o interiores controlados. Ideal para exhibiciones o ambientes tropicales que buscan rareza y sofisticación vegetal.Acompañantes
Estas orquídeas de ambientes frescos y húmedos se asocian con helechos, musgos y otras orquídeas de sotobosque, como Masdevallia o Pleurothallis. En vitrinas o terrarios sombreados forman conjuntos misteriosos y exuberantes, ideales para recrear ambientes de selva nublada.Conócelas también aquí: Masdevallia spp..
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












