Diefembaquia
Dieffenbachia seguine
División: AngiospermasClase: MonocotiledóneasOrden: AlismatalesFamilia: Araceae
🌿 Dieffenbachia seguine, conocida como diefembaquia, es una planta tropical de hojas grandes, verdes y moteadas de crema o amarillo. Destaca por el dibujo irregular de su follaje, que le da un aspecto luminoso y decorativo. Su presencia aporta frescor y vida a los interiores, aunque debe tratarse con cuidado por la toxicidad de su savia.
Originaria de América tropical, la diefembaquia habita en selvas húmedas donde la luz es difusa y el suelo permanece constantemente húmedo. Tolera bien la sombra y la alta humedad ambiental. Se reproduce por esquejes naturales de tallo que enraízan al caer al suelo. En grupos forma matas frondosas que aportan frescor y un verde brillante al sotobosque.
📋 También se la conoce como caña muda

Descarga una ficha bonita y práctica de Dieffenbachia seguine, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere luz brillante e indirecta. El sol directo puede quemar sus hojas grandes y tiernas, mientras que la sombra profunda ralentiza su crecimiento y apaga sus colores. Lo ideal es colocarla en una habitación luminosa o junto a una ventana filtrada con cortina ligera.🌡️ Temperatura
Prefiere ambientes cálidos y estables, entre 18 °C y 28 °C. No tolera temperaturas por debajo de 15 °C ni corrientes frías. En invierno conviene mantenerla en interior luminoso y con humedad ambiental constante.💧 Riego
Requiere riego regular, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo. Deja secar la capa superficial entre riegos para evitar el encharcamiento. En verano puede necesitar agua dos veces por semana; en invierno, bastará con una cada diez días. El exceso de humedad provoca amarilleo y caída de hojas.💨 Ambiente
Aprecia ambientes cálidos y húmedos, propios de su origen tropical. Necesita humedad ambiental moderada-alta y aire en movimiento. En interiores secos puede beneficiarse de pulverizaciones suaves o de la proximidad a otras plantas tropicales.🌱 Sustrato
Prefiere un sustrato suelto, rico en materia orgánica y con buen drenaje. Una mezcla de tierra universal, turba y perlita es ideal para mantener la humedad sin encharcar. Tolera pH ligeramente ácido a neutro. Evita los suelos compactos, ya que el exceso de agua puede causar pudrición radicular. Agradece un sustrato húmedo, fresco y bien aireado.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica abonos orgánicos líquidos equilibrados cada 3–4 semanas, como humus de lombriz o extracto de algas diluido. Esto mantiene un follaje denso y vigoroso. Evita los fertilizantes químicos o muy concentrados, ya que pueden dañar sus raíces sensibles. En invierno no necesita abonado.🪴 Cultivo
Cámbiala de maceta cada dos o tres años, en primavera, cuando empiece su crecimiento activo. Usa un recipiente solo un poco mayor y renueva parte del sustrato. Si la planta se ha vuelto demasiado grande, aprovecha el trasplante para cortar el tallo y obtener nuevos esquejes.💦 Hidroponía
Admite bien el cultivo en agua, siempre que las raíces estén limpias y el recipiente tenga buena oxigenación. Coloca los tallos en un jarrón con agua que cubra solo la mitad inferior de las raíces y renueva el líquido cada 10 días. Aplica fertilizante diluido una vez al mes. Es una opción decorativa que mantiene sus hojas grandes y vistosas sin necesidad de sustrato.✂️ Poda
Agradece recortes ocasionales para controlar su altura y mantenerla más frondosa. Puedes cortar los tallos demasiado largos por encima de un nudo y aprovechar los esquejes para reproducirla. Retira hojas secas o amarillas con regularidad para mantenerla limpia.🧪 Propagación
La forma más común de propagación es por esquejes de tallo. Corta segmentos con al menos un nudo y colócalos en agua o sustrato húmedo hasta que emitan raíces. También puede dividirse durante el trasplante, separando brotes con raíces propias. Requiere calor y humedad constante para enraizar bien.✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas grandes con un paño húmedo y suave para retirar el polvo. Retira las hojas amarillentas o dañadas desde la base para mantener la planta saludable. Evita productos abrillantadores y usa guantes, ya que la savia es irritante.
Ubicación
Muy apreciada como planta de interior por su follaje grande y decorativo, se utiliza para aportar verdor y elegancia en salones, oficinas y espacios con luz filtrada. Su porte vertical y su textura tropical crean ambientes frescos y sofisticados. Ideal para interiores modernos o ambientes corporativos donde se busca una presencia vegetal vistosa y serena.Acompañantes
La diefembaquia combina con plantas de interior de follaje decorativo y porte medio, como Aglaonema, Philodendron scandens o Spathiphyllum wallisii. En agrupaciones verdes de interior crea contrastes de textura y tonalidad, aportando frescura y volumen en ambientes luminosos y húmedos.Conócelas también aquí: Aglaonema commutatum, Philodendron scandens, Spathiphyllum wallisii.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












