Dendrobio
Dendrobium spp.
División: AngiospermasClase: MonocotiledóneasOrden: AsparagalesFamilia: Orchidaceae
🌸 Dendrobium spp., conocidos como dendrobios, son orquídeas de largos tallos segmentados que producen racimos de flores delicadas en tonos blancos, rosados o violetas. Destacan por la variedad de formas que adoptan sus flores, adaptadas a polinizadores específicos. Su elegancia exótica y su sorprendente resistencia las hacen protagonistas de los invernaderos tropicales.

Descarga una ficha bonita y práctica de Dendrobium spp., para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesitan luz abundante, pero nunca sol directo fuerte. La iluminación filtrada, similar a la de los bosques tropicales, estimula la floración. Si reciben poca luz, las hojas se oscurecen y no florecen. Ideal para ventanas orientadas al este o al sur con cortina ligera.🌡️ Temperatura
Son orquídeas de clima cálido a templado, con temperaturas ideales entre 18 °C y 28 °C. No toleran fríos por debajo de 10 °C ni heladas. Algunas especies requieren una ligera bajada de temperatura nocturna para inducir la floración.💧 Riego
Durante su etapa de crecimiento necesita riegos frecuentes, manteniendo el sustrato húmedo pero con excelente drenaje. En invierno, cuando entra en reposo, reduce la frecuencia hasta casi suspender los riegos, reanudándolos al aparecer nuevos brotes. Prefiere agua sin cal y ambientes húmedos.💨 Ambiente
Requieren una humedad ambiental media-alta, entre el 50 % y el 80 %, con buena ventilación. Estas orquídeas tropicales necesitan aire húmedo y en movimiento. En interiores secos conviene usar humidificadores o bandejas con agua sin mojar las raíces.🌱 Sustrato
Estas orquídeas epífitas requieren un sustrato muy aireado y drenante. Una mezcla de corteza de pino mediana, carbón vegetal y un poco de musgo sphagnum permite mantener la humedad adecuada sin apelmazarse. No deben cultivarse en tierra. Prefieren ambientes húmedos, con raíces ventiladas y un sustrato que se seque parcialmente entre riegos.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido diluido cada 2–3 semanas, como té de compost o extracto de algas. Esto estimula el desarrollo de pseudobulbos y flores. A finales del verano reduce la frecuencia y suspende el abonado en invierno, cuando la planta entra en reposo.🪴 Cultivo
Trasplanta justo después de la floración, cuando comienzan a desarrollarse nuevos brotes. Usa un sustrato de corteza aireado y retira raíces viejas o dañadas. No lo hagas con frecuencia: solo cuando el sustrato se degrade o la planta haya ocupado todo el recipiente. Después del cambio, espera unos días antes de regar.✂️ Poda
No necesitan poda fuerte. Retira las varas florales cuando se sequen y corta hojas o pseudobulbos muertos. Evita cortar pseudobulbos verdes o activos, ya que continúan nutriendo a la planta. Si la mata se vuelve densa, puedes dividirla después de la floración.🧪 Propagación
Estas orquídeas se multiplican por división de matas, separando grupos de pseudobulbos con raíces sanas. También pueden producir “keikis” (hijuelos) en los tallos, que se separan una vez que desarrollan raíces y se plantan en sustrato para orquídeas. El cultivo por semilla solo se realiza en laboratorio.✨ ¿Algo más?
Después de la floración, corta las varas florales secas y elimina las raíces o pseudobulbos deteriorados. Limpia las hojas con un paño húmedo y revisa la base para retirar restos de sustrato viejo o en descomposición.
Ubicación
Estas orquídeas tropicales se cultivan como plantas de interior o de invernadero por la belleza y diversidad de sus flores. Aportan un toque exótico y elegante en estancias luminosas o jardines tropicales protegidos. Ideales para colecciones botánicas o para realzar espacios modernos con un acento natural sofisticado.Acompañantes
Los dendrobium se asocian con orquídeas de floración alternada, como Phalaenopsis o Brassia, y con bromelias de porte medio como Guzmania o Aechmea. En interiores húmedos o vitrinas tropicales pueden combinarse con helechos finos, logrando composiciones frescas y exóticas.Conócelas también aquí: Phalaenopsis spp., Brassia spp., Aechmea fasciata.












