Dafne

Dafne

Daphne odora

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Malvales
Familia: Thymelaeaceae

🌸 Daphne odora, conocida como dafne olorosa, es un arbusto de hoja perenne con flores pequeñas y cerosas reunidas en racimos compactos. Destaca por su perfume intenso y dulce, que se percibe incluso a distancia en pleno invierno. Su aroma precoz anuncia la primavera y aporta un toque refinado y misterioso al jardín.

Originaria del este de Asia, la dafne habita en bosques templados y claros sombreados de suelo ácido y bien drenado. Tolera bien el frío moderado y los cambios de estación. Se reproduce por semillas o por enraizamiento de ramas bajas que tocan el suelo. En conjunto forma pequeños grupos fragantes que llenan el aire con su aroma dulce a comienzos de la primavera.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Daphne odora, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Este arbusto perenne suele medir entre 60 centímetros y un metro de altura, con una forma redondeada y flores muy fragantes. Su crecimiento es lento y puede tardar varios años en desarrollarse completamente. En maceta conserva su porte pequeño y compacto, ideal para espacios protegidos.
🌱 Tallo
El tallo es leñoso y ramificado, con corteza lisa y flexible de color marrón grisáceo. Contiene una savia tóxica y aromática que protege a la planta de insectos y herbívoros.
🌿 Hojas
Las hojas son simples, coriáceas y de forma lanceolada, con un tacto liso y brillante. Son de color verde oscuro con márgenes más claros o amarillentos en algunas variedades. Su textura gruesa y cerosa les permite conservar humedad y soportar temperaturas bajas sin dañarse.
🌸 Floración
Florece a finales del invierno o en los primeros días de la primavera, cuando pocas plantas se atreven aún a hacerlo. Las flores son pequeñas, tubulares, agrupadas en racimos compactos y de un delicado color rosado o blanco, con un aroma intenso y penetrante. Su perfume atrae a los primeros insectos de la temporada, que aseguran la polinización antes del inicio del crecimiento vegetativo.
🍏 Fruto
Los frutos maduran a finales de la primavera, cuando el perfume de las flores ya se ha desvanecido. Son bayas pequeñas, de color rojo brillante, que destacan entre las hojas verdes. A pesar de su aspecto atractivo, contienen sustancias tóxicas y no deben ingerirse.
🕰️ Longevidad
Es un arbusto perenne de vida media, que suele vivir entre 5 y 10 años. En suelo bien drenado y sombra parcial puede alcanzar mayor longevidad, aunque su fragancia intensa y su floración temprana compensan una existencia relativamente breve.
🧬 Variedades
La Daphne odora cuenta con pocas pero muy apreciadas variedades seleccionadas por el color de la flor y la intensidad del perfume. Destacan ‘Aureomarginata’, de hojas verdes con bordes dorados y flores rosadas muy fragantes; ‘Alba’, de flores blancas puras; y ‘Maejima’, de crecimiento compacto y bordes amarillos brillantes. Todas conservan el aroma dulce y persistente que convierte a este arbusto en una joya invernal del jardín.
☠️ Precaución
Toda la planta es muy tóxica, especialmente las bayas y la corteza, por su contenido en daphnetoxina. Su ingestión provoca vómitos, diarrea, irritación intensa y, en casos graves, fallo renal. Debe mantenerse fuera del alcance de niños y mascotas y manipularse siempre con guantes.
☀️ Luz
Prefiere semisombra luminosa, evitando el sol directo fuerte, que puede dañar su follaje. En lugares demasiado sombreados florece menos, mientras que con buena luz indirecta produce flores muy fragantes. Ideal para patios o jardines con orientación este o norte.
🌡️ Temperatura
Se adapta a climas templados y suaves, con temperaturas ideales entre 10 °C y 20 °C. Tolera fríos moderados, pero no heladas intensas. En verano caluroso agradece suelos frescos y sombra parcial para mantener su vigor.
💧 Riego
Requiere un riego moderado, con el suelo siempre ligeramente húmedo pero nunca encharcado. Es sensible tanto a la sequía como al exceso de agua. En verano, riégala con mayor frecuencia; en invierno, bastará con mantener la humedad mínima. Un drenaje eficaz es clave para su buena salud.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes templados y frescos, con humedad ambiental moderada. Agradece atmósferas aireadas, pero sin corrientes fuertes ni aire seco. En climas cálidos conviene situarla en semisombra y mantener un entorno con cierta frescura ambiental.
🌱 Sustrato
Prefiere suelos ricos en humus, frescos y bien drenados, con pH ligeramente ácido a neutro. Tolera suelos arcillosos solo si drenan bien. Es muy sensible al exceso de agua, que puede causar la muerte de la planta. En suelos pesados, conviene añadir arena o perlita para mejorar la aireación. Agradece un emplazamiento protegido y húmedo sin encharcamientos.
🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico moderado en primavera, con compost o humus de lombriz, para mantener un follaje sano y una floración intensa. En suelos pobres, puede repetirse un segundo aporte a mediados del verano. Evita los abonos químicos o en exceso, que dañan sus raíces delicadas.
🪴 Cultivo
Plántala en otoño, aprovechando el suelo húmedo y el clima suave. No tolera bien los trasplantes, así que es mejor dejarla en su sitio definitivo desde el inicio. Manipula con cuidado el cepellón y evita moverla más adelante, ya que sus raíces son sensibles.
✂️ Poda
No tolera bien las podas intensas, así que limítate a eliminar ramas secas o dañadas después de la floración. Si necesitas controlar su tamaño, recorta solo las puntas. Evita cortes grandes o fuera de temporada, ya que pueden afectar su floración y salud.
🧪 Propagación
Se multiplica por esquejes semileñosos tomados en verano, que deben plantarse en un sustrato ligero y húmedo, en un lugar protegido y con buena luz indirecta. Enraízan lentamente, por lo que conviene tener paciencia y mantener la humedad constante. También puede propagarse por acodo simple en primavera.
✨ ¿Algo más?
Elimina las flores marchitas y las hojas secas con cuidado, ya que sus ramas son frágiles. Limpia la base de la planta retirando restos acumulados y aplica un acolchado ligero para conservar la humedad. Evita moverla o trasplantarla innecesariamente.
Dafne (Daphne odora)
Ubicación
La dafne es muy valorada en jardines sombreados por su fragancia intensa y su floración invernal. Se utiliza cerca de senderos o entradas, donde su aroma puede disfrutarse fácilmente. Ideal para jardines de estilo clásico o patios pequeños donde se busca un toque elegante y perfumado.
Acompañantes
Se asocia con arbustos de sombra ligera y floración invernal, como Camellia sasanqua, Mahonia × media o Hamamelis mollis. En patios o borduras sombreadas combina con helechos o Helleborus, creando rincones perfumados y elegantes durante los meses fríos.

Conócelas también aquí: Camellia sasanqua, Mahonia × media, Hamamelis mollis, Helleborus niger.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿