Dafne
Daphne odora
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: MalvalesFamilia: Thymelaeaceae
🌸 Daphne odora, conocida como dafne olorosa, es un arbusto de hoja perenne con flores pequeñas y cerosas reunidas en racimos compactos. Destaca por su perfume intenso y dulce, que se percibe incluso a distancia en pleno invierno. Su aroma precoz anuncia la primavera y aporta un toque refinado y misterioso al jardín.
Originaria del este de Asia, la dafne habita en bosques templados y claros sombreados de suelo ácido y bien drenado. Tolera bien el frío moderado y los cambios de estación. Se reproduce por semillas o por enraizamiento de ramas bajas que tocan el suelo. En conjunto forma pequeños grupos fragantes que llenan el aire con su aroma dulce a comienzos de la primavera.

Descarga una ficha bonita y práctica de Daphne odora, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere semisombra luminosa, evitando el sol directo fuerte, que puede dañar su follaje. En lugares demasiado sombreados florece menos, mientras que con buena luz indirecta produce flores muy fragantes. Ideal para patios o jardines con orientación este o norte.🌡️ Temperatura
Se adapta a climas templados y suaves, con temperaturas ideales entre 10 °C y 20 °C. Tolera fríos moderados, pero no heladas intensas. En verano caluroso agradece suelos frescos y sombra parcial para mantener su vigor.💧 Riego
Requiere un riego moderado, con el suelo siempre ligeramente húmedo pero nunca encharcado. Es sensible tanto a la sequía como al exceso de agua. En verano, riégala con mayor frecuencia; en invierno, bastará con mantener la humedad mínima. Un drenaje eficaz es clave para su buena salud.💨 Ambiente
Prefiere ambientes templados y frescos, con humedad ambiental moderada. Agradece atmósferas aireadas, pero sin corrientes fuertes ni aire seco. En climas cálidos conviene situarla en semisombra y mantener un entorno con cierta frescura ambiental.🌱 Sustrato
Prefiere suelos ricos en humus, frescos y bien drenados, con pH ligeramente ácido a neutro. Tolera suelos arcillosos solo si drenan bien. Es muy sensible al exceso de agua, que puede causar la muerte de la planta. En suelos pesados, conviene añadir arena o perlita para mejorar la aireación. Agradece un emplazamiento protegido y húmedo sin encharcamientos.🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico moderado en primavera, con compost o humus de lombriz, para mantener un follaje sano y una floración intensa. En suelos pobres, puede repetirse un segundo aporte a mediados del verano. Evita los abonos químicos o en exceso, que dañan sus raíces delicadas.🪴 Cultivo
Plántala en otoño, aprovechando el suelo húmedo y el clima suave. No tolera bien los trasplantes, así que es mejor dejarla en su sitio definitivo desde el inicio. Manipula con cuidado el cepellón y evita moverla más adelante, ya que sus raíces son sensibles.✂️ Poda
No tolera bien las podas intensas, así que limítate a eliminar ramas secas o dañadas después de la floración. Si necesitas controlar su tamaño, recorta solo las puntas. Evita cortes grandes o fuera de temporada, ya que pueden afectar su floración y salud.🧪 Propagación
Se multiplica por esquejes semileñosos tomados en verano, que deben plantarse en un sustrato ligero y húmedo, en un lugar protegido y con buena luz indirecta. Enraízan lentamente, por lo que conviene tener paciencia y mantener la humedad constante. También puede propagarse por acodo simple en primavera.✨ ¿Algo más?
Elimina las flores marchitas y las hojas secas con cuidado, ya que sus ramas son frágiles. Limpia la base de la planta retirando restos acumulados y aplica un acolchado ligero para conservar la humedad. Evita moverla o trasplantarla innecesariamente.
Foto de KENPEI, CC BY-SA 3.0
Ubicación
La dafne es muy valorada en jardines sombreados por su fragancia intensa y su floración invernal. Se utiliza cerca de senderos o entradas, donde su aroma puede disfrutarse fácilmente. Ideal para jardines de estilo clásico o patios pequeños donde se busca un toque elegante y perfumado.Acompañantes
Se asocia con arbustos de sombra ligera y floración invernal, como Camellia sasanqua, Mahonia × media o Hamamelis mollis. En patios o borduras sombreadas combina con helechos o Helleborus, creando rincones perfumados y elegantes durante los meses fríos.Conócelas también aquí: Camellia sasanqua, Mahonia × media, Hamamelis mollis, Helleborus niger.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












