Cosmos
Cosmos bipinnatus
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: AsteralesFamilia: Asteraceae
🌸 Cosmos bipinnatus, conocida como cosmos o mirasol, es una planta anual de tallos delgados y hojas muy divididas que le dan un aspecto ligero y etéreo. Destaca por sus flores abiertas de pétalos blancos, rosados o fucsias que giran suavemente siguiendo la luz. Su presencia sencilla y luminosa transforma cualquier rincón en un pequeño campo de verano.

Descarga una ficha bonita y práctica de Cosmos bipinnatus, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Requiere pleno sol para florecer con intensidad y mantener tallos firmes. En sombra parcial florece menos y se vuelve más alto y frágil. Ideal para parterres soleados y suelos bien drenados.🌡️ Temperatura
Se desarrolla mejor en climas cálidos y templados, con un rango óptimo entre 18 °C y 28 °C. Es sensible al frío y no tolera heladas. En regiones templadas se cultiva como anual de verano, floreciendo desde la primavera hasta el otoño.💧 Riego
Requiere riegos moderados y espaciados, ya que es bastante resistente a la sequía. Prefiere suelos bien drenados y no tolera el encharcamiento. Durante el crecimiento y la floración, conviene mantener una humedad ligera y constante, sin excesos. En verano seco, bastará con un riego profundo una o dos veces por semana.💨 Ambiente
Se adapta a ambientes cálidos y secos, con aire libre y bien circulado. No requiere humedad ambiental alta, y el exceso puede perjudicar su floración. Ideal para climas soleados y jardines ventilados.🌱 Sustrato
Prefiere suelos sueltos, arenosos o francos, con buen drenaje. Se adapta a terrenos pobres y secos, aunque florece más abundantemente en suelos medianamente fértiles. Un exceso de nutrientes produce mucho follaje y menos flores. El pH ideal es neutro a ligeramente alcalino. Evita los suelos pesados o encharcados, que reducen su vigor.🍂 Abonado
Agradece un suelo medianamente fértil y bien drenado. Un abonado orgánico ligero con compost o humus de lombriz al inicio de la primavera es suficiente para estimular una floración abundante. Evita los abonos ricos en nitrógeno, que producen exceso de follaje y menos flores. En maceta, puedes complementar con té de compost cada 3–4 semanas durante la floración.🪴 Cultivo
Siembra directamente en primavera, cuando el suelo ya esté templado. No merece la pena trasplantar, ya que sus raíces son delicadas y se adapta mejor creciendo desde semilla en su lugar definitivo. Deja unos 30 cm entre plantas para que puedan expandirse y florecer sin competencia.✂️ Poda
Durante la temporada, elimina las flores marchitas para prolongar la floración y evitar que la planta se agote formando semillas. Si los tallos se alargan demasiado, puedes despuntarlos para fomentar una ramificación más densa. Al final del verano, corta la planta a ras del suelo una vez que complete su ciclo.🧪 Propagación
La forma más sencilla de multiplicarlo es por semillas, sembradas directamente en primavera cuando no hay riesgo de heladas. Germinan rápido en suelos sueltos y con buena luz. Es una planta anual que se resiembra sola con facilidad si se dejan madurar las flores.✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas de forma regular para mantener la floración continua. Al final de la temporada, corta los tallos secos y limpia la base de la planta. Si no deseas que se resiembre sola, elimina las cabezas de semillas antes de que maduren.
Ubicación
El cosmos es muy valorado en jardines naturalistas, borduras y praderas floridas por su floración abundante y su porte ligero. Aporta movimiento y un aire campestre con sus flores de tonos rosados o blancos. Ideal para espacios que buscan color, vida y un estilo espontáneo y desenfadado durante el verano.Acompañantes
El cosmos se asocia con otras anuales ligeras y coloridas, como Zinnia elegans, Coreopsis tinctoria o Ammi majus. En praderas y arriates aporta altura y movimiento, combinando especialmente bien con Gaura lindheimeri o Verbena bonariensis para un efecto naturalista y etéreo.Conócelas también aquí: Zinnia elegans, Coreopsis tinctoria, Gaura lindheimeri, Verbena bonariensis.












