Cactus elefante

Cactus elefante

Coryphantha elephantidens

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae

🐘 Coryphantha elephantidens, también conocida como cactus elefante o biznaga diente de elefante, es un cactus globoso cubierto de grandes tubérculos redondeados y espinas finas dispuestas con precisión. Destaca por sus flores amplias, rosadas o magentas, que brotan en el ápice y contrastan con el verde grisáceo del cuerpo. Su forma compacta y su floración repentina muestran la elegancia silenciosa de las plantas del desierto.

Originaria de México, el cactus elefante crece en laderas áridas, suelos pedregosos y zonas de matorral con excelente drenaje. Tolera bien la sequía y el calor extremo gracias a su cuerpo globoso que almacena agua. Se reproduce por semillas que germinan tras las lluvias o en grietas donde se acumula un poco de humedad. En grupo crea paisajes de pequeñas esferas verdes salpicadas de flores que parecen joyas del desierto.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Coryphantha elephantidens, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Este pequeño cactus globoso alcanza unos 15 centímetros de altura y puede superar los 20 de diámetro. Su crecimiento es muy lento, y puede tardar varios años en alcanzar su forma adulta. En maceta mantiene un tamaño similar al natural, aunque su floración es más abundante en condiciones controladas.
🌵 Cuerpo
Su cuerpo es globoso, dividido en grandes tubérculos redondeados que le dan un aspecto escultórico. Cada tubérculo almacena agua y está protegido por espinas finas que reducen la pérdida de humedad.
🛡️ Espinas
Las espinas surgen de pequeñas areolas situadas en el extremo de cada tubérculo, formando grupos ordenados. Son rígidas, delgadas y de color crema o marrón claro, a veces con la punta más oscura. Actúan como protección frente al sol y los herbívoros, además de ayudar a reducir la pérdida de agua en los periodos secos.
🌸 Floración
Florece en verano, cuando las lluvias estimulan la formación de grandes flores en la parte superior del cuerpo. Las flores son amplias, de textura sedosa y color rosado o magenta, con un centro amarillo dorado que resalta sobre la piel verde del cactus. Se abren durante el día para atraer a los insectos, cerrándose por la noche para conservar humedad y proteger el polen.
🍏 Fruto
Los frutos se desarrollan en la parte superior del cactus poco después de la floración. Son alargados, de color verde que vira al rojizo o amarillento al madurar, y se abren para liberar diminutas semillas negras. Las lluvias ayudan a que las semillas se dispersen por el suelo, germinando en grietas o zonas con algo de humedad.
🕰️ Longevidad
En cultivo puede vivir entre 20 y 40 años, y en su hábitat natural incluso más, creciendo lentamente durante décadas. Con buena luz, riegos controlados y suelo mineral bien drenado, conserva su forma perfecta y florece regularmente, mostrando su longevidad sin perder vigor.
🧬 Variedades
En el género Coryphantha, la especie elephantidens destaca por la gran variabilidad de sus formas. Algunas variedades locales, como ‘Cristata’, presentan crecimientos ondulados en forma de abanico, muy valorados en colecciones de cactus. Otras selecciones muestran diferencias en el color y tamaño de las flores, desde tonos rosa pálido hasta magenta intenso. En cultivo ornamental también se hibrida con especies afines, como Coryphantha pallida o C. radians, para realzar la textura de los tubérculos y la riqueza cromática.
☀️ Luz
Necesita plena exposición solar para mantenerse compacta y producir espinas fuertes. En sombra se alarga y pierde su forma característica. En climas muy cálidos puede beneficiarse de ligera sombra durante el mediodía, pero en general requiere varias horas de sol directo al día.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas cálidos y secos, con temperaturas ideales entre 20 °C y 30 °C. Tolera descensos hasta unos 5 °C si el sustrato está seco, pero no soporta heladas. En invierno debe mantenerse en interior seco y luminoso.
💧 Riego
Como la mayoría de los cactus, requiere riegos muy espaciados. Durante la primavera y el verano, riégala cada 15 a 20 días, dejando secar completamente el sustrato entre aportes. En invierno, suspende casi por completo los riegos. Un exceso de humedad puede provocar la pudrición del tallo o las raíces.
💨 Ambiente
Originaria de zonas áridas, prefiere ambientes cálidos, soleados y secos. No necesita humedad ambiental elevada, y el exceso puede dañarla. Agradece buena ventilación para evitar condensación y enfermedades.
🌱 Sustrato
Requiere un sustrato muy drenante, con predominio de componentes minerales como arena gruesa, grava volcánica o piedra pómez. Una pequeña fracción de materia orgánica puede añadirse para aportar nutrientes, pero nunca en exceso. Prefiere suelos pobres, calizos y bien aireados. El exceso de humedad o compactación provoca fácilmente pudrición en sus raíces y base del tallo.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica una vez al mes un abono orgánico líquido específico para cactus y suculentas, diluido a baja concentración. El exceso de nutrientes puede alterar su forma compacta y volverla propensa a pudriciones. En otoño e invierno no conviene abonarla, ya que entra en reposo.
🪴 Cultivo
Solo necesita trasplante cuando la maceta se le queda pequeña. Hazlo en primavera, con el sustrato completamente seco y manipulando con cuidado para no dañar las raíces. Después del cambio, espera unos días antes de regar para evitar problemas de pudrición.
✂️ Poda
No requiere poda. Solo elimina restos secos de flores o tejidos dañados con pinzas limpias. Manipúlala con cuidado para no dañar la epidermis, ya que cicatriza lentamente.
🧪 Propagación
Se propaga por semillas, que germinan en sustrato arenoso y bien drenado a temperaturas cálidas, entre 20 y 25 °C. Mantén la humedad ligera hasta la aparición de las plántulas, evitando el exceso de agua. En coleccionismo también puede injertarse sobre otros cactus para acelerar su desarrollo.
✨ ¿Algo más?
Limpia el polvo del cactus con un pincel suave o aire a baja presión. Retira las flores secas y revisa la base para eliminar hojas o restos atrapados entre las espinas. Evita mojar el tallo al limpiar.
Cactus elefante (Coryphantha elephantidens)
Ubicación
Este cactus de aspecto robusto se utiliza en colecciones de suculentas, rocallas y jardines xerófitos, donde aporta textura y un carácter escultórico. Ideal para macetas soleadas o jardines contemporáneos de bajo mantenimiento, donde su forma redondeada y sus flores contrastan con la piedra y la grava decorativa.
Acompañantes
Este cactus compacto combina con suculentas pequeñas y cactus de formas redondeadas, como Mammillaria, Rebutia o Gymnocalycium. En colecciones o rocallas xerófitas forma composiciones equilibradas y de bajo mantenimiento, donde el contraste de formas y espinas aporta interés visual.

Conócelas también aquí: Turbinicarpus spp., Mammillaria elongata.

🌵 Sus tubérculos, grandes y redondeados, son los que le dan el nombre, pues recuerdan la forma de los dientes de un elefante. A diferencia de muchos cactus, no tiene costillas continuas, sino que cada tubérculo funciona como una pequeña unidad autónoma capaz de almacenar agua y realizar fotosíntesis. Además, en lugar de hojas, posee espinas dispuestas en espirales geométricas que reducen la pérdida de agua y reflejan el sol intenso, creando un equilibrio perfecto entre forma y función en los áridos paisajes donde habita.
🐝 En su entorno natural, la Coryphantha elephantidens prospera en zonas semidesérticas de México, donde convive con agaves y otras cactáceas. Sus flores, grandes y de color rosa brillante con el centro amarillo, se abren tras las lluvias de verano y son visitadas por abejas y pequeños escarabajos que aseguran su polinización. Los frutos resultantes, jugosos y dulces, sirven de alimento a aves y roedores, que ayudan a dispersar sus semillas. Además, su cuerpo globoso contribuye a retener humedad en el suelo circundante, creando pequeños microhábitats en terrenos áridos.
🌺 Desde tiempos antiguos, la Coryphantha elephantidens ha sido admirada en México por su forma escultórica y sus flores vistosas. Su nombre proviene del griego koryphē (“cima” o “corona”) y anthos (“flor”), aludiendo a la disposición de las flores en la parte superior del tallo, mientras que elephantidens hace referencia a sus tubérculos característicos. En la cultura popular, se la asocia con la paciencia y la fortaleza, cualidades necesarias para sobrevivir bajo el sol del desierto. Hoy es una especie muy apreciada en colecciones botánicas, un pequeño monumento vivo a la adaptación y la belleza del mundo árido.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿