Cólquico

Cólquico

Colchicum autumnale

División: Angiospermas
Clase: Monocotiledóneas
Orden: Liliales
Familia: Colchicaceae

🌸 Colchicum autumnale, conocido como cólquico, es una bulbosa que florece en otoño con flores rosadas o lilas que emergen sin hojas visibles. Destaca por ese curioso desfase, donde las flores aparecen meses antes que el follaje. Su floración tardía y limpia aporta un toque sorprendente cuando el jardín ya empieza a apagarse.

Originario de las regiones templadas de Europa y Asia, este encantador bulboso prospera en praderas y bosques húmedos. Prefiere suelos ricos y bien drenados, donde puede desarrollarse en condiciones de semisombra. Su crecimiento es bastante modesto, alcanzando alturas de entre 10 y 30 cm. Este árbol es resistente a las heladas, lo que le permite florecer a finales del verano y principios del otoño, justo antes de que las primeras heladas lleguen. Se reproduce principalmente a través de sus bulbos subterráneos, que se multiplican con el tiempo, formando colonias. Este colchico juega un rol importante en su ecosistema, ya que sus flores atraen a diversos polinizadores, contribuyendo así a la biodiversidad de la zona.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Colchicum autumnale, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Bulbosa de floración otoñal que mide entre 10 y 20 cm de altura. Durante la floración produce tallos florales desnudos que surgen antes del follaje. Posteriormente aparecen hojas anchas y basales que cubren el suelo en primavera.
🌰 Cormo
Forma un cormo subterráneo ovoide y compacto, cubierto por túnicas fibrosas marrones. Este órgano acumula nutrientes que sostienen su floración otoñal, incluso sin hojas. Con el tiempo genera pequeños cormelos en la base.
🌿 Hojas
Las hojas son alargadas, lanceoladas y de color verde brillante, apareciendo después de la floración otoñal. Tienen textura blanda y se desarrollan en grupos desde el bulbo subterráneo, acumulando reservas para el siguiente ciclo. Se marchitan a comienzos del verano, marcando el inicio del reposo vegetativo.
🌸 Floración
Florece a finales del verano o en otoño, cuando las hojas ya han desaparecido. Sus flores, de color rosa lila y forma acampanada, emergen directamente del suelo, aportando un toque delicado y sorprendente en una época poco florida.
🍏 Fruto
Tras la floración otoñal, el fruto madura en primavera, emergiendo junto con las hojas. Se trata de una cápsula trilocular que contiene numerosas semillas redondeadas y de color pardo. Aunque no ornamental, es interesante por su ciclo fenológico inverso.
☀️ Luz
Requiere buena iluminación para florecer en otoño, prefiriendo el pleno sol o la semisombra ligera. En sombra densa florece menos. Ideal para praderas abiertas o bordes de jardín donde reciba varias horas de luz directa diaria.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y frescos, con temperaturas óptimas entre 10 °C y 20 °C. Tolera heladas invernales y florece en otoño. En zonas cálidas requiere suelos frescos y algo de sombra para mantener su vigor.
💧 Riego
Durante el crecimiento y la floración en otoño, necesita un riego regular para mantener el suelo ligeramente húmedo. En invierno y verano, cuando está en reposo, los riegos deben suspenderse casi por completo. El exceso de agua fuera de temporada puede pudrir los bulbos con facilidad.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes frescos y con humedad ambiental moderada. Durante el crecimiento agradece atmósferas templadas y algo húmedas, aunque durante el reposo estival requiere condiciones más secas. Evita el calor seco y los vientos cálidos.
🌱 Sustrato
Prefiere suelos fértiles, sueltos y bien drenados, con pH neutro o ligeramente alcalino. Agradece un terreno fresco en primavera y seco durante el verano, su periodo de reposo. Los suelos pesados o encharcados son perjudiciales para sus bulbos. En jardines, conviene mejorar el drenaje con arena o grava fina.
🍂 Abonado
Requiere poco abonado, pero un aporte de compost maduro o humus de lombriz al inicio del otoño mejora la floración y la salud de los bulbos. En suelos pobres, puede aplicarse otro aporte ligero en primavera, cuando desarrolla el follaje. Evita los fertilizantes ricos en nitrógeno, que reducen la floración.
🪴 Cultivo
Planta los bulbos en verano, para que tengan tiempo de enraizar antes de florecer en otoño. Colócalos a unos 10 cm de profundidad y deja unos 15 cm entre ellos. Una vez establecidos, pueden permanecer en el mismo lugar durante años sin necesidad de moverlos.
✂️ Poda
No necesita poda. Deja que las hojas se sequen de forma natural tras la floración otoñal, y córtalas solo cuando estén completamente amarillas. Así el bulbo puede almacenar energía para el año siguiente.
🧪 Propagación
Se multiplica por división de bulbos durante el verano, cuando la planta está en reposo. Los bulbillos que rodean al principal se separan y se replantan a finales de verano o comienzos de otoño, justo antes de la floración. También puede propagarse por semilla, aunque este método es lento y menos usado.
✨ ¿Algo más?
Una vez terminada la floración, deja que las hojas se sequen por completo antes de retirarlas. Limpia la zona de restos de flores y tallos para evitar la acumulación de humedad. En otoño, mantén despejada la superficie del suelo.
Cólquico (Colchicum autumnale)
Ubicación
El cólquico otoñal se utiliza en praderas naturalizadas, borduras o jardines de estilo rústico, donde sorprende con su floración tardía. Aporta color y ligereza al final del verano, cuando pocas especies están en flor. Ideal para jardines naturalistas y composiciones de interés estacional prolongado.
Acompañantes
El cólquico combina muy bien con otras bulbosas y vivaces otoñales como Sternbergia lutea, Nerine bowdenii o Cyclamen hederifolium. También puede asociarse con Hosta o Ferns, que cubren el espacio cuando su follaje desaparece, manteniendo el interés visual en el jardín.

Conócelas también aquí: Sternbergia lutea, Nerine bowdenii.

🌸 Florece en otoño, cuando la mayoría de las plantas se marchitan. Sus flores lilas o rosadas brotan directamente del suelo sin hojas, mientras que el follaje aparece en primavera siguiente; esta separación temporal entre flor y hoja se llama histerantía. Además, cada flor emerge de un bulbo subterráneo (en realidad, un cormo) que puede permanecer latente durante años hasta encontrar las condiciones adecuadas. Sus semillas y tejidos contienen colchicina, un alcaloide que impide la división celular, un mecanismo natural de defensa que también ha tenido gran valor científico y medicinal.
🐝 Aunque su néctar es limitado, sus flores atraen a abejas tardías y otros insectos polinizadores que aprovechan sus últimos recursos antes del invierno. Sus hojas primaverales, anchas y brillantes, ayudan a proteger el suelo y a acumular energía para la siguiente floración. A pesar de su belleza, toda la planta es tóxica para los herbívoros, lo que asegura su supervivencia frente al pastoreo.
🍂 Conocido desde la Antigüedad, el Colchicum autumnale debe su nombre a la región de Cólquide (en la actual Georgia), patria mítica de Medea, quien según la leyenda usaba sus extractos en pócimas mágicas. En la Edad Media se empleó en medicina para tratar la gota, y aún hoy su principio activo, la colchicina, tiene usos farmacológicos. Su floración otoñal lo convirtió en símbolo de melancolía y renacimiento, una flor que aparece cuando el resto del mundo parece dormido, recordando que la vida puede brotar incluso en los momentos más inesperados.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿