Orquídea de nieve

Orquídea de nieve

Coelogyne cristata

División: Angiospermas
Clase: Monocotiledóneas
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae

❄️ Coelogyne cristata, conocida como orquídea de nieve, es una orquídea epífita de pseudobulbos pequeños y flores blancas con un labelo ondulado. Destaca por la pureza de sus pétalos, que parecen finos copos helados. Su elegancia fría y delicada le da una belleza serena y muy distintiva.

Originaria de las selvas tropicales del sudeste asiático, esta orquídea prospera en ambientes húmedos y cálidos, usualmente en altitudes que oscilan entre los 500 y 1,200 metros. Prefiere los bosques densos donde la luz filtrada y la alta humedad son condiciones ideales para su crecimiento. Este tipo de planta presenta un porte epífito y puede alcanzar hasta 60 cm de altura, mostrando una notable resistencia a variaciones climáticas, siempre que se mantenga la humedad adecuada. Se reproduce a través de semillas que, al ser dispersadas por el viento, germinan en un entorno propicio, o mediante división de sus pseudobulbos. Su presencia en el ecosistema es crucial, ya que proporciona hábitat y alimento a diversos polinizadores, contribuyendo así a la diversidad biológica de su entorno.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Coelogyne cristata, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Orquídea epífita de porte medio que llega a 30–50 cm. Sus pseudobulbos ovales sostienen hojas arqueadas de gran elegancia. En cultivo forma grupos compactos que se expanden lentamente a lo largo del soporte.
🌿 Hojas
Presenta hojas alargadas, estrechas y de textura fina, que brotan de pseudobulbos ovoides. De color verde claro y superficie ligeramente acanalada, se arquean con elegancia. Su follaje delicado forma un fondo perfecto para las flores blancas y fragantes del invierno.
🌸 Floración
Florece a finales del invierno o comienzos de la primavera, produciendo elegantes racimos de flores blancas con un labelo amarillo o anaranjado. Su fragancia suave y su aspecto puro la convierten en una de las orquídeas más apreciadas para cultivo en interior o invernadero.
🍏 Fruto
El fruto es una cápsula elíptica y alargada, de color verde pálido, que tarda varios meses en madurar. Al abrirse, libera miles de semillas minúsculas y polvorientas, que en la naturaleza dependen de hongos micorrícicos para germinar.
☀️ Luz
Prefiere luz abundante pero filtrada, similar a la que recibiría bajo la sombra ligera de los árboles. Tolera algo de sol suave, pero el sol directo intenso puede quemar sus hojas. En interiores se desarrolla bien cerca de una ventana orientada al este o con luz tamizada.
🌡️ Temperatura
Es una orquídea de clima fresco a templado, que crece mejor entre 10 °C y 20 °C. Tolera temperaturas más bajas durante el invierno si se mantiene seca. No soporta el calor intenso, por lo que conviene ubicarla en lugares frescos y sombreados.
💧 Riego
Durante la primavera y el verano requiere riegos frecuentes, manteniendo el sustrato húmedo, pero con excelente drenaje. En otoño, cuando comienza el reposo, se reduce gradualmente la frecuencia hasta casi suspender los riegos durante el invierno. Agradece alta humedad ambiental y buena ventilación.
💨 Ambiente
Prospera en ambientes frescos y muy húmedos, con aire en movimiento. Agradece una humedad ambiental alta (70–80 %) y temperaturas templadas. En interiores se recomienda colocarla en espacios luminosos y húmedos, con ventilación constante para evitar hongos.
🌱 Sustrato
Esta orquídea epífita o litófita prefiere un sustrato muy aireado, fresco y con excelente drenaje. Una mezcla de corteza de pino, musgo sphagnum y perlita mantiene la humedad sin compactarse. Se desarrolla mejor en ambientes frescos y húmedos, donde las raíces puedan ventilarse bien. Evita los sustratos densos o el exceso de agua, que favorecen la pudrición.
🍂 Abonado
Durante su fase de crecimiento (primavera y verano), agradece un abonado orgánico líquido diluido, como extracto de algas o té de compost, aplicado cada 2–3 semanas. Esto estimula la formación de pseudobulbos y flores. En otoño e invierno, cuando entra en reposo, basta con suspender el abonado y mantener el sustrato ligeramente húmedo.
🪴 Cultivo
Trasplántala justo después de la floración, cuando empiezan a aparecer nuevos brotes. Utiliza un sustrato aireado y deja espacio para que los pseudobulbos jóvenes se desarrollen. No es necesario hacerlo cada año; basta con renovar el sustrato cuando se haya degradado o la planta llene la maceta.
✂️ Poda
No requiere poda estructural. Retira las varas florales cuando se sequen y elimina hojas o pseudobulbos deteriorados. Evita eliminar pseudobulbos sanos, ya que ayudan a mantener la planta fuerte y a florecer la temporada siguiente.
🧪 Propagación
La propagación se realiza mediante división de pseudobulbos, separando grupos con al menos tres unidades y raíces activas. Este proceso se hace después de la floración, manteniendo las nuevas divisiones en sustrato aireado y húmedo. Requiere algo de tiempo para establecerse, pero es el método más eficaz.
✨ ¿Algo más?
Después de la floración, corta los tallos florales secos y elimina las raíces muertas o deterioradas. Limpia las hojas con un paño húmedo y revisa los pseudobulbos, retirando las vainas secas que puedan retener humedad. Mantén siempre buena ventilación alrededor de la planta.
Orquídea de nieve (Coelogyne cristata)
Ubicación
Esta orquídea epífita se cultiva en interiores frescos o invernaderos, donde aporta elegancia con sus flores blancas y fragantes. Ideal para colecciones botánicas o espacios interiores luminosos que busquen un aire delicado y sofisticado. En floración, se convierte en un punto focal de gran refinamiento.
Acompañantes
Esta orquídea de flor blanca combina bien con especies epífitas de floración más tardía, como Phalaenopsis o Dendrobium, creando un interés prolongado. En invernaderos o colecciones tropicales puede acompañarse de musgos, helechos y pequeñas bromelias, formando conjuntos elegantes y húmedos de aspecto natural.

Conócelas también aquí: Phalaenopsis spp., Dendrobium spp., Adiantum capillus-veneris, Vriesea spp..

❄️ Florece justo cuando la nieve empieza a derretirse, aprovechando la luz intensa y la humedad de los deshielos de montaña. Sus flores blancas y fragantes poseen un labelo con crestas amarillas —de ahí su nombre cristata, “crestada”— que guía a los polinizadores hacia el néctar oculto. Además, sus pseudobulbos almacenan agua y nutrientes, permitiéndole sobrevivir los inviernos fríos y secos a gran altitud, una rareza entre las orquídeas tropicales.
🪶 En su entorno natural, la Coelogyne cristata crece como epífita sobre ramas cubiertas de musgo o como litófita en rocas húmedas, donde forma cascadas de flores que parecen nieve colgante. Sus principales polinizadores son abejas y pequeños dípteros, atraídos por su fragancia dulce y su aspecto luminoso. Esta orquídea también ayuda a mantener la humedad del microecosistema montano, ya que sus raíces esponjosas retienen agua y proporcionan refugio a líquenes e invertebrados diminutos. Es una de esas plantas que embellecen y sostienen a la vez la vida del bosque nublado.
🏔️ Descubierta en el siglo XIX por exploradores británicos en Nepal y el norte de India, la Coelogyne cristata se convirtió rápidamente en una joya de los invernaderos victorianos, símbolo de pureza y delicadeza. En la cultura del Himalaya se la asocia con la renovación y la armonía espiritual, ya que florece cuando el paisaje aún está cubierto de hielo. Su blancura perfecta ha inspirado a poetas y jardineros durante siglos, y hoy sigue siendo una de las orquídeas más queridas del mundo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿