Croton
Codiaeum variegatum
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: MalpighialesFamilia: Euphorbiaceae
🌈 Codiaeum variegatum, conocido como croton, es un arbusto de interior de hojas brillantes y coriáceas con mezclas de verde, amarillo, rojo y naranja. Destaca por los nervios muy marcados y los contrastes intensos de su follaje, casi como si estuviera pintado. Su presencia colorista y estructurada aporta energía y dramatismo a cualquier espacio.

Descarga una ficha bonita y práctica de Codiaeum variegatum, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesita luz abundante y preferiblemente indirecta para mantener los vivos colores de sus hojas. En sombra pierde la variegación y se vuelve verde uniforme. Tolera algo de sol suave, pero el sol fuerte del mediodía puede quemar su follaje. Ideal para interiores luminosos o terrazas con luz filtrada.🌡️ Temperatura
Prospera en ambientes cálidos y húmedos, con un rango óptimo entre 20 °C y 30 °C. No tolera temperaturas por debajo de 15 °C ni corrientes de aire frío. En invierno conviene mantenerlo en interior con humedad alta y luz brillante.💧 Riego
Necesita un riego regular y controlado, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo. Tolera mal tanto la sequía como el exceso de agua. En verano puede necesitar riegos dos o tres veces por semana, y en invierno basta con mantener la tierra apenas húmeda. El agua debe ser sin cal para evitar manchas en las hojas.💨 Ambiente
Aprecia ambientes cálidos y húmedos, típicos de su origen tropical. Requiere humedad ambiental media-alta y luz abundante para mantener el color de sus hojas. En lugares secos conviene aumentar la humedad ambiental sin mojar directamente el follaje.🌱 Sustrato
Necesita un sustrato suelto, fértil y bien drenado, con buena retención de humedad sin exceso de agua. Una mezcla de tierra universal con turba y perlita funciona muy bien. Prefiere pH ligeramente ácido y ambientes cálidos. Los suelos compactos o fríos provocan caída de hojas y pérdida de coloración. Mantener la humedad estable es clave para su vigor.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido equilibrado cada 3–4 semanas para mantener el color intenso de las hojas. El té de humus de lombriz o el extracto de algas son opciones excelentes. Evita los fertilizantes químicos, ya que pueden quemar las raíces o alterar la coloración del follaje. En invierno no necesita abonado.🪴 Cultivo
Cámbiala de maceta cada dos o tres años, preferiblemente en primavera, cuando retoma el crecimiento. Aprovecha el momento para renovar parte del sustrato y eliminar raíces envejecidas. No conviene usar tiestos demasiado grandes: prefiere sentirse algo ajustada.✂️ Poda
Poda ligera en primavera o verano para mantener la forma compacta. Corta las puntas de los tallos demasiado largos para estimular brotes nuevos y mejorar el aspecto del follaje. También puedes eliminar hojas viejas o dañadas para mantener la planta sana.🧪 Propagación
El croton se multiplica por esquejes de tallo, tomados en primavera o verano. Corta segmentos con al menos una hoja y un nudo, deja que el látex cicatrice unas horas y colócalos en sustrato ligero o en agua hasta que emitan raíces. También puede propagarse por acodo aéreo para obtener ejemplares más grandes y robustos.✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas con un paño húmedo o pulveriza agua tibia para eliminar el polvo y resaltar sus colores. Retira las hojas secas o dañadas desde la base y evita los productos abrillantadores. Revisa la planta de vez en cuando para detectar plagas como cochinillas.
Ubicación
El crotón es una planta de interior muy apreciada por la intensidad y variedad de colores en su follaje. Se utiliza para aportar vitalidad y contraste en salones, oficinas o espacios modernos con buena iluminación. Ideal para interiores contemporáneos o tropicales donde se busca un toque ornamental atrevido y luminoso.Acompañantes
El croton combina con plantas tropicales de follaje verde o variegado, como Dieffenbachia, Aglaonema o Philodendron. En interiores luminosos o patios cubiertos aporta contraste cromático y textura, especialmente junto a Calathea o Alocasia, que realzan su intensidad de color.Conócelas también aquí: Aglaonema commutatum, Philodendron scandens, Alocasia amazonica.












