Croton

Croton

Codiaeum variegatum

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae

🌈 Codiaeum variegatum, conocido como croton, es un arbusto de interior de hojas brillantes y coriáceas con mezclas de verde, amarillo, rojo y naranja. Destaca por los nervios muy marcados y los contrastes intensos de su follaje, casi como si estuviera pintado. Su presencia colorista y estructurada aporta energía y dramatismo a cualquier espacio.

Originario de las regiones tropicales del sudeste asiático y el Pacífico, esta especie prospera en climas cálidos y húmedos. Se encuentra comúnmente en bosques tropicales, donde disfruta de la luz filtrada a través de las copas de los árboles. Esta planta puede alcanzar un porte arbustivo, con un crecimiento que varía según las condiciones, mostrando gran resistencia a diferentes tipos de suelo. Su reproducción ocurre a través de semillas, que se dispersan naturalmente, aunque también puede propagarse por esquejes. En su hábitat natural, juega un papel importante en el ecosistema, atrayendo a polinizadores y contribuyendo a la biodiversidad del entorno.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Codiaeum variegatum, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Arbusto perenne de follaje ornamental que alcanza entre 1 y 3 m de altura. Forma una mata densa y vertical con hojas gruesas y brillantes. En maceta o interiores mantiene proporciones reducidas, de unos 60–100 cm.
🌿 Hojas
Hojas coriáceas, brillantes y de formas muy variadas —ovaladas, alargadas o retorcidas—, con una sorprendente gama de colores: verdes, amarillos, naranjas, rojos o púrpuras. Las nervaduras suelen destacar con tonos contrastantes. Este follaje vistoso es el principal atractivo ornamental de la planta.
🌸 Floración
La floración es poco llamativa y rara en interiores. Produce racimos de pequeñas flores blanquecinas o amarillentas entre las hojas, generalmente en verano. El interés ornamental radica en su follaje multicolor más que en sus flores.
🍏 Fruto
En condiciones tropicales, puede producir cápsulas triloculares pequeñas y secas que se abren al madurar. Cada lóculo contiene una semilla redondeada, aunque la fructificación es muy rara en cultivo ornamental de interior.
☀️ Luz
Necesita luz abundante y preferiblemente indirecta para mantener los vivos colores de sus hojas. En sombra pierde la variegación y se vuelve verde uniforme. Tolera algo de sol suave, pero el sol fuerte del mediodía puede quemar su follaje. Ideal para interiores luminosos o terrazas con luz filtrada.
🌡️ Temperatura
Prospera en ambientes cálidos y húmedos, con un rango óptimo entre 20 °C y 30 °C. No tolera temperaturas por debajo de 15 °C ni corrientes de aire frío. En invierno conviene mantenerlo en interior con humedad alta y luz brillante.
💧 Riego
Necesita un riego regular y controlado, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo. Tolera mal tanto la sequía como el exceso de agua. En verano puede necesitar riegos dos o tres veces por semana, y en invierno basta con mantener la tierra apenas húmeda. El agua debe ser sin cal para evitar manchas en las hojas.
💨 Ambiente
Aprecia ambientes cálidos y húmedos, típicos de su origen tropical. Requiere humedad ambiental media-alta y luz abundante para mantener el color de sus hojas. En lugares secos conviene aumentar la humedad ambiental sin mojar directamente el follaje.
🌱 Sustrato
Necesita un sustrato suelto, fértil y bien drenado, con buena retención de humedad sin exceso de agua. Una mezcla de tierra universal con turba y perlita funciona muy bien. Prefiere pH ligeramente ácido y ambientes cálidos. Los suelos compactos o fríos provocan caída de hojas y pérdida de coloración. Mantener la humedad estable es clave para su vigor.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido equilibrado cada 3–4 semanas para mantener el color intenso de las hojas. El té de humus de lombriz o el extracto de algas son opciones excelentes. Evita los fertilizantes químicos, ya que pueden quemar las raíces o alterar la coloración del follaje. En invierno no necesita abonado.
🪴 Cultivo
Cámbiala de maceta cada dos o tres años, preferiblemente en primavera, cuando retoma el crecimiento. Aprovecha el momento para renovar parte del sustrato y eliminar raíces envejecidas. No conviene usar tiestos demasiado grandes: prefiere sentirse algo ajustada.
✂️ Poda
Poda ligera en primavera o verano para mantener la forma compacta. Corta las puntas de los tallos demasiado largos para estimular brotes nuevos y mejorar el aspecto del follaje. También puedes eliminar hojas viejas o dañadas para mantener la planta sana.
🧪 Propagación
El croton se multiplica por esquejes de tallo, tomados en primavera o verano. Corta segmentos con al menos una hoja y un nudo, deja que el látex cicatrice unas horas y colócalos en sustrato ligero o en agua hasta que emitan raíces. También puede propagarse por acodo aéreo para obtener ejemplares más grandes y robustos.
✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas con un paño húmedo o pulveriza agua tibia para eliminar el polvo y resaltar sus colores. Retira las hojas secas o dañadas desde la base y evita los productos abrillantadores. Revisa la planta de vez en cuando para detectar plagas como cochinillas.
Croton (Codiaeum variegatum)
Ubicación
El crotón es una planta de interior muy apreciada por la intensidad y variedad de colores en su follaje. Se utiliza para aportar vitalidad y contraste en salones, oficinas o espacios modernos con buena iluminación. Ideal para interiores contemporáneos o tropicales donde se busca un toque ornamental atrevido y luminoso.
Acompañantes
El croton combina con plantas tropicales de follaje verde o variegado, como Dieffenbachia, Aglaonema o Philodendron. En interiores luminosos o patios cubiertos aporta contraste cromático y textura, especialmente junto a Calathea o Alocasia, que realzan su intensidad de color.

Conócelas también aquí: Aglaonema commutatum, Philodendron scandens, Alocasia amazonica.

🌈 Sus hojas presentan una asombrosa variedad de colores —verdes, amarillos, rojos, naranjas y púrpuras— gracias a la combinación y proporción de distintos pigmentos, como clorofilas, carotenoides y antocianinas. Esta pigmentación no es solo ornamental: las zonas rojizas y amarillas reflejan el exceso de luz, protegiendo los tejidos internos de la radiación solar intensa. Además, cada hoja tiene un patrón único, como si cada planta pintara su propio cuadro, lo que la convierte en una de las especies más variables del reino vegetal.
🦋 En su entorno natural, el Codiaeum variegatum crece en los bosques tropicales del sudeste asiático y las islas del Pacífico, donde disfruta de la luz filtrada y la humedad constante. Sus flores, pequeñas y discretas, atraen a abejas y mariposas, mientras que su denso follaje ofrece refugio a pequeños insectos y anfibios. En jardines tropicales, contribuye a mantener el microclima húmedo y fresco, y su látex —aunque tóxico para el consumo— actúa como defensa natural contra herbívoros y hongos. Es una planta que combina belleza, estrategia y equilibrio, típica de los ecosistemas donde la competencia es alta.
🎨 Originario de Indonesia, Malasia y Papúa Nueva Guinea, el Codiaeum variegatum fue introducido en Europa en el siglo XVII y rápidamente se convirtió en símbolo de exotismo y elegancia tropical. En la época victoriana adornaba invernaderos y salones, y en Asia se le atribuían propiedades protectoras: se creía que su colorido espantaba los malos espíritus.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿