Enredadera de campanas
Cobaea scandens
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: SolanalesFamilia: Polemoniaceae
🔔 Cobaea scandens, conocida como enredadera de campanas, es una trepadora de crecimiento rápido con grandes flores acampanadas que pasan del verde al púrpura. Destaca por la transición de color de sus flores, que se oscurecen de forma gradual y muy decorativa. Su presencia exuberante y sus campanas colgantes crean un efecto teatral y elegante.

Descarga una ficha bonita y práctica de Cobaea scandens, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere pleno sol o semisombra luminosa. En exposición soleada crece más rápido y florece con intensidad, aunque en climas muy cálidos puede agradecer algo de sombra en las horas centrales. Ideal para cubrir muros o pérgolas bien iluminadas.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y cálidos, con temperaturas ideales entre 18 °C y 28 °C. Es sensible al frío y no tolera heladas. En regiones frías se cultiva como anual, o puede mantenerse en maceta para resguardarla en invierno.💧 Riego
Durante la primavera y el verano necesita riegos frecuentes para sostener su rápido crecimiento y floración abundante. Mantén el suelo húmedo, pero nunca encharcado. En invierno, cuando entra en reposo, reduce notablemente la frecuencia de riego. Tolera mejor una ligera sequía que el exceso de humedad.💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos, húmedos y bien aireados. Agradece una humedad ambiental media-alta durante su crecimiento, sin exceso de condensación. En climas secos, pulverizaciones ligeras o la cercanía a otras plantas ayudan a mantener su vigor.🌱 Sustrato
Prefiere suelos fértiles, profundos y bien drenados, con buena capacidad de retener humedad sin encharcarse. Agradece terrenos de textura franca o franco-arenosa, ricos en materia orgánica. El pH ideal es neutro o ligeramente alcalino. Un aporte de compost o humus al inicio de la temporada mejora su crecimiento y floración. Evita los suelos fríos y compactos.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, cuando crece con rapidez, agradece un abonado orgánico frecuente. Aplica compost maduro o humus de lombriz al inicio de la temporada y refuerza con extracto de algas o té de compost cada 2–3 semanas para fomentar una floración abundante. Suspende el abonado en otoño, cuando la planta comienza a secarse.🪴 Cultivo
Coloca las plántulas en primavera, justo cuando el calor empieza a sentirse. Proporciónales un soporte robusto —como una celosía o una valla— y riégalas después de plantar para asentar bien el suelo. Si crece en maceta, cambia el recipiente cada año o renueva la capa superior de tierra al inicio de la temporada.✂️ Poda
Requiere podas ligeras y regulares para controlar su crecimiento vigoroso. Corta las puntas de los tallos para fomentar la ramificación y eliminar flores marchitas durante la temporada. Al final del ciclo, recorta los tallos secos o excesivamente largos para mantenerla manejable.🧪 Propagación
Se multiplica por semillas o esquejes. Las semillas se siembran en primavera en un sustrato ligero y húmedo, manteniendo buena temperatura hasta la germinación. Los esquejes semileñosos, tomados en verano, también enraízan bien si se mantienen en condiciones cálidas. Ambas opciones son sencillas y eficaces.✨ ¿Algo más?
Elimina las flores marchitas y los tallos secos para favorecer un nuevo crecimiento. Limpia la base y guía los brotes jóvenes por el soporte. Si crece en maceta, retira las hojas secas y revisa los tutores para mantener la estructura firme.
Ubicación
La cobea es una trepadora vigorosa muy usada para cubrir pérgolas, muros o vallas en jardines soleados. Sus flores colgantes aportan un aire romántico y exuberante durante el verano. Ideal para crear pantallas vegetales temporales y llenas de color en patios, terrazas o jardines de estilo campestre.Acompañantes
Se asocia con trepadoras de crecimiento más pausado, como Thunbergia alata o Passiflora caerulea, para aportar continuidad de floración. En muros y pérgolas combina con Campsis radicans o Clematis, generando estructuras verdes exuberantes y llenas de color.Conócelas también aquí: Thunbergia alata, Passiflora caerulea, Campsis radicans, Clematis montana.












