Calicanto de invierno

Calicanto de invierno

Chimonanthus praecox

División: Angiospermas
Clase: Magnólidas
Orden: Laurales
Familia: Calycanthaceae

💛 Chimonanthus praecox, conocido como calicanto de invierno, es un arbusto de ramas desnudas que florece en pleno invierno con flores amarillas y cerosas. Destaca por la transparencia y la fragancia dulce de sus pétalos, que brillan en los días más fríos. Su floración inesperada y delicada trae luz y perfume al corazón del invierno.

Originario de China, el chimonanto se encuentra comúnmente en bosques deciduos y en áreas con suelos bien drenados. Esta especie prospera en climas templados, desarrollándose como un arbusto caducifolio de porte erguido que puede alcanzar hasta 3 metros de altura. Es resistente a las heladas y se adapta bien a diversas condiciones de luz, aunque prefiere la semisombra. Se reproduce principalmente a través de semillas, que maduran en cápsulas después de la polinización, permitiendo que nuevas plantas emerjan en primavera. Esta planta no solo embellece el paisaje invernal, sino que también atrae a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo así a la biodiversidad del ecosistema.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Chimonanthus praecox, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Arbusto caducifolio que alcanza de 2 a 4 m de altura. Forma una estructura abierta, con ramas largas y arqueadas que se extienden en todas direcciones. En crecimiento libre desarrolla un volumen suelto, adecuado para espacios medianos o naturales.
🌿 Hojas
Las hojas son grandes, ovaladas y puntiagudas, con una textura algo áspera y nervaduras bien marcadas. De color verde medio durante la temporada de crecimiento, amarillean y caen en otoño. Su porte sencillo y flexible realza el protagonismo de la floración invernal.
🌸 Floración
Florece en pleno invierno, cuando el resto del jardín está dormido. Sus flores cerosas, amarillas y translúcidas, desprenden un perfume dulce e intenso. Brotan directamente de las ramas desnudas, aportando luz y aroma a la estación fría.
🍏 Fruto
El fruto es una cápsula leñosa y alargada, de color marrón oscuro, que se desarrolla tras la floración invernal. Permanece en las ramas durante buena parte del año y contiene varias semillas duras. Aunque no decorativo, aporta textura estructural al arbusto.
☀️ Luz
Prefiere ubicaciones soleadas o de semisombra ligera. En sol pleno florece más abundantemente en invierno, mientras que en sombra densa su floración disminuye. Ideal para jardines abiertos, donde su perfume pueda apreciarse mejor.
🌡️ Temperatura
Es una planta muy resistente al frío, capaz de soportar temperaturas invernales de hasta –15 °C. Su rango óptimo de crecimiento está entre 10 °C y 20 °C. Florece en pleno invierno, incluso con heladas ligeras, pero el calor excesivo puede acortar su floración.,
💧 Riego
Durante el crecimiento y la floración, necesita un riego moderado y constante, manteniendo el suelo fresco. En verano, conviene aumentar la frecuencia si hay sequía prolongada. En invierno, cuando florece, se deben realizar riegos ligeros si el suelo está muy seco. No tolera el encharcamiento.
💨 Ambiente
Se adapta a ambientes templados con humedad ambiental moderada. Prefiere lugares aireados pero protegidos de vientos muy fríos o secos. En climas cálidos se desarrolla mejor con atmósferas frescas y cierta humedad ambiental.
🌱 Sustrato
Se desarrolla mejor en suelos fértiles, profundos y bien drenados. Prefiere terrenos de textura franca o ligeramente arcillosa, con pH neutro o ligeramente alcalino. Tolera el frío y la sequía moderada, pero no soporta los suelos compactos ni encharcados. Un aporte anual de compost favorece su vigor y floración invernal.
🍂 Abonado
Requiere un abonado orgánico anual en otoño o primavera con compost maduro o estiércol bien descompuesto, lo que mejora la estructura del suelo y favorece una floración abundante en invierno. En suelos pobres, puede complementarse con té de compost líquido cada 4–6 semanas durante la primavera.
🪴 Cultivo
Plántalo en otoño, cuando el terreno está fresco y húmedo. Mientras reposa, sus raíces se asientan y en primavera empezará a brotar con fuerza. No requiere trasplantes frecuentes, pero si alguna vez necesitas moverlo, hazlo en invierno, cuando la planta está completamente en reposo.
✂️ Poda
Poda justo después de la floración, ya que florece sobre la madera del año anterior. Retira ramas viejas, cruzadas o que se dirijan hacia el interior para mantener la estructura abierta. Si la planta se vuelve desordenada, puedes rejuvenecerla eliminando una o dos ramas gruesas desde la base cada año.
🧪 Propagación
Se multiplica por semillas o esquejes. Las semillas deben remojarse en agua caliente antes de sembrar para ablandar su cubierta, germinando en primavera. Los esquejes semileñosos, tomados en verano, también enraízan si se mantienen en sustrato húmedo y ambiente cálido. El acodo es otra alternativa eficaz.
✨ ¿Algo más?
Elimina las ramas viejas y las flores secas una vez terminada la floración invernal. Limpia la base del arbusto y recorta ligeramente los brotes desordenados. En otoño, retira las hojas caídas para evitar humedad excesiva.
Calicanto de invierno (Chimonanthus praecox)
Ubicación
El arbusto de las flores perfumadas es muy apreciado por su floración invernal, que aporta fragancia y color en los meses fríos. Se utiliza en patios, cercanías de entradas o zonas de paso donde pueda disfrutarse su aroma. Ideal para jardines clásicos o románticos que buscan interés estacional y encanto discreto.
Acompañantes
El calicanto de invierno combina con arbustos de floración invernal o temprana, como Hamamelis mollis, Daphne odora o Viburnum bodnantense. Estas asociaciones prolongan el interés estacional y aportan perfume y color en los meses fríos, creando jardines de invierno muy atractivos.

Conócelas también aquí: Hamamelis mollis, Viburnum bodnantense.

🌼 El Chimonanthus praecox, conocido también como “flor de los perfumes de invierno” o wintersweet, florece en pleno invierno, cuando pocas plantas se atreven a hacerlo. Sus flores cerosas, de tonos amarillos translúcidos con un centro púrpura, son capaces de resistir heladas gracias a aceites esenciales que actúan como anticongelantes naturales. Además, su perfume intenso y cálido se debe a una compleja mezcla de compuestos volátiles -como el eugenol y el linalol- que se difunden mejor en el aire frío, atrayendo a los escasos polinizadores activos durante esa estación.
🐝 Sus flores tempranas ofrecen una de las primeras fuentes de polen y néctar del año para abejas que salen en los días templados de invierno. Sus ramas, densas y arqueadas, sirven de refugio a pequeños pájaros e insectos, y su resistencia al frío contribuye a mantener la estructura vegetal en jardines y bosques durante los meses más duros. Es una especie que, pese a su apariencia delicada, sostiene la vida cuando el paisaje parece dormido.
💛 Originario de China, el Chimonanthus praecox ha sido cultivado durante siglos en los jardines imperiales y templos por su fragancia exquisita y su floración invernal, símbolo de esperanza, pureza y perseverancia. Su nombre proviene del griego cheimon (“invierno”) y anthos (“flor”), literalmente “flor del invierno”. En la poesía china se la menciona como una compañera del ciruelo, el pino y el bambú, las “cuatro plantas nobles” que representan la virtud y la resistencia. Introducida en Europa en el siglo XVIII, sigue siendo una joya de los jardines de invierno, una flor que recuerda que incluso en el frío más intenso puede brotar la belleza más luminosa.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿