Cola de zorro
Ceratophyllum demersum
División: AngiospermasClase: MagnólidasOrden: CeratophyllalesFamilia: Ceratophyllaceae
🌾 Ceratophyllum demersum, conocido como cola de zorro, es una planta acuática sumergida con hojas muy finas dispuestas en verticilos densos. Destaca por su estructura plumosa, que se abre en el agua como un pequeño abanico vegetal. Su textura ligera y su tono brillante aportan movimiento y frescura a estanques y acuarios.
Originario de regiones templadas y tropicales, este tipo de planta prospera en aguas dulces y tranquilas, como estanques y lagos. Prefiere ambientes con luz moderada, donde puede extenderse y cubrir la superficie del agua. Su crecimiento es rápido, formando densas colonias que ayudan a oxigenar el agua y ofrecen refugio a diversas especies acuáticas. Se reproduce principalmente a través de fragmentos de tallos que se desarrollan como nuevas plantas, permitiendo que se expanda rápidamente. Su rol ecológico es significativo, ya que contribuye a la estabilización de los sedimentos y proporciona hábitats para peces y otros organismos, además de atraer polinizadores en las áreas cercanas a la orilla.

Descarga una ficha bonita y práctica de Ceratophyllum demersum, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesita buena iluminación para mantener su color verde intenso y un crecimiento denso bajo el agua. Puede vivir tanto en sol directo como en luz artificial intensa. En condiciones de poca luz su crecimiento se debilita y las hojas se tornan amarillentas.🌡️ Temperatura
Crece mejor en aguas templadas, con temperaturas ideales entre 20 °C y 28 °C. Tolera descensos hasta unos 10 °C, pero el frío intenso detiene su crecimiento. En acuarios o estanques debe mantenerse en condiciones sin heladas.💧 Riego
Es una planta acuática sumergida que no necesita riego, ya que vive completamente en el agua. Requiere mantener un ambiente acuático limpio y bien oxigenado, sin contaminantes ni estancamiento excesivo. Tolera un rango amplio de temperaturas, siempre que disponga de agua suficiente y luz.💨 Ambiente
Es una planta acuática sumergida que requiere ambientes constantemente húmedos o acuáticos. Vive mejor en aguas dulces y bien oxigenadas, con alta humedad ambiental si se cultiva en acuarios o estanques cerrados. No tolera la sequedad ni el aire caliente y seco.🌱 Sustrato
Es una planta acuática sumergida que no necesita sustrato sólido para crecer, aunque puede enraizar débilmente en fondos limosos o arenosos ricos en materia orgánica. Prefiere aguas dulces y limpias con buena iluminación y ligera circulación. Se desarrolla bien en pH neutro a ligeramente alcalino. Ideal para acuarios y estanques, donde ayuda a oxigenar y mantener el equilibrio biológico.🍂 Abonado
Al ser una planta acuática, obtiene la mayoría de sus nutrientes del agua, pero en acuarios o estanques pobres puede beneficiarse de abonos orgánicos líquidos muy diluidos, ricos en hierro y potasio. Aplica pequeñas dosis mensualmente durante la temporada cálida, evitando la sobre-fertilización que podría enturbiar el agua o favorecer algas.🪴 Cultivo
Solo hay que introducirla directamente en el agua, sin enterrarla, ya que flota libremente. Se puede colocar en estanques o acuarios en cualquier época cálida, aunque la primavera es ideal. No necesita trasplantes: basta con recortar los tallos más largos cuando la colonia crezca demasiado.✂️ Poda
En estanques o acuarios, conviene recortarlo de forma periódica, ya que crece con rapidez. Corta los tallos más largos o densos para mantener el equilibrio del agua y permitir el paso de la luz. Los fragmentos sanos pueden reutilizarse para propagar nuevas plantas.🧪 Propagación
Esta planta acuática se multiplica fácilmente por fragmentación. Basta con cortar porciones de tallo y dejarlas flotar o plantar en aguas tranquilas y soleadas; en poco tiempo emitirán nuevas raíces y brotes. No necesita siembra ni cuidados especiales, aunque conviene controlar su expansión en estanques pequeños.✨ ¿Algo más?
Elimina las partes viejas o en descomposición para mantener el agua clara y oxigenada. Si crece en estanque o acuario, controla su expansión retirando el exceso de tallos para evitar que bloquee la luz.
Foto de chiuluan, CC BY 4.0
Ubicación
Planta acuática sumergida empleada en estanques y acuarios naturales por su capacidad de oxigenar el agua y mantener su equilibrio ecológico. Aporta verdor y dinamismo bajo la superficie, creando un entorno visualmente atractivo. Ideal para jardines acuáticos y espacios que integran vegetación funcional y decorativa.Acompañantes
Este vegetal acuático se combina con otras especies sumergidas o flotantes, como Elodea canadensis, Najas guadalupensis o Pistia stratiotes, ayudando a mantener el equilibrio ecológico del agua. En estanques naturales puede asociarse con Nymphaea o Myriophyllum para aportar textura y oxigenación.Conócelas también aquí: Pistia stratiotes, Nymphaea spp..
💧 Es una planta totalmente sumergida que carece de raíces verdaderas. En lugar de anclarse al suelo, flota libremente en el agua gracias a la ligera estructura de sus tallos y hojas. Estas últimas están divididas en filamentos finísimos que aumentan la superficie de contacto con el agua, permitiéndole absorber directamente los nutrientes y el dióxido de carbono disueltos. Además, puede liberar sustancias alelopáticas que inhiben el crecimiento de algas competidoras, manteniendo el equilibrio del ecosistema acuático.
🐠 Sus densos racimos ofrecen refugio y zonas de desove a peces, anfibios y pequeños invertebrados acuáticos, mientras oxigena el agua durante el día gracias a la fotosíntesis. Al absorber el exceso de nitratos y fosfatos, ayuda a prevenir la eutrofización de lagos y estanques, actuando como un filtro natural. En invierno, cuando las temperaturas bajan, las plantas se hunden lentamente al fondo, donde permanecen en reposo hasta que el calor las hace volver a la superficie.
🧚 De distribución casi mundial, el Ceratophyllum demersum ha acompañado al ser humano desde tiempos antiguos: se han hallado restos fósiles del género con más de 70 millones de años, lo que lo convierte en uno de los linajes de plantas acuáticas más antiguos que aún existen. En la actualidad se usa ampliamente en acuarios y estanques ornamentales por su belleza etérea y su función purificadora. En algunas culturas antiguas simbolizaba la pureza y la vida en movimiento, por su capacidad de flotar sin raíces ni anclaje, como un espíritu vegetal que vive libre, suspendido entre el agua y la luz.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












