Flor del peregrino
Aristolochia gigantea
División: AngiospermasClase: MagnólidasOrden: PiperalesFamilia: Aristolochiaceae
🌿 Aristolochia gigantea, conocida como pipa holandesa, es una trepadora tropical de grandes hojas y flores espectaculares con forma de tubo y patrones púrpuras. Destaca por el tamaño y las marcas de sus flores, que parecen telas bordadas. Su carácter exótico y llamativo la convierte en una auténtica sorpresa en el jardín.

Descarga una ficha bonita y práctica de Aristolochia gigantea, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Agradece una ubicación de luz abundante pero sin sol directo intenso en las horas centrales del día, ya que sus hojas grandes pueden resentirse. En sombra parcial se desarrolla bien, siempre que reciba varias horas de claridad indirecta.🌡️ Temperatura
Es una planta tropical que necesita temperaturas suaves, ideales entre 18 y 28 °C. No tolera el frío: por debajo de 10 °C se resiente, y las heladas pueden ser letales. En climas frescos debe cultivarse en interior o invernadero.💧 Riego
Necesita humedad constante en el suelo, sin llegar al encharcamiento. En verano, riégala de manera frecuente para mantener un crecimiento vigoroso. En climas húmedos puede vivir con menos riego adicional, pero siempre agradece suelos frescos.💨 Ambiente
Necesita un ambiente cálido y húmedo, típico de selvas tropicales. Agradece una humedad ambiental media-alta y un entorno protegido del viento seco. Es ideal cultivarla en patios húmedos o invernaderos tropicales.🌱 Sustrato
Prefiere suelos ricos en humus, húmedos y bien drenados, que imiten su ambiente tropical. En maceta se recomienda un sustrato universal mezclado con perlita o fibra de coco para mejorar aireación y retención de humedad.🍂 Abonado
Es una trepadora de crecimiento rápido que necesita nutrientes de forma constante. Apórtale abonos orgánicos líquidos cada 2–3 semanas en primavera y verano, y complementa con compost en la base al inicio de la temporada.🪴 Cultivo
Debe plantarse en primavera u otoño, en un lugar protegido del frío y con un soporte resistente donde pueda trepar. En maceta, elige tiestos profundos y ricos en materia orgánica, renovando el sustrato cada 2–3 años para mantener su vigor.✂️ Poda
Agradece podas de mantenimiento en primavera, eliminando tallos viejos y guiando los nuevos para cubrir el soporte de forma equilibrada. También puedes recortarla tras la floración para controlar su expansión y favorecer un follaje más denso.🧪 Propagación
Se multiplica fácilmente por semillas sembradas en primavera o por esquejes de tallo puestos a enraizar en sustrato húmedo. En condiciones cálidas, la propagación es rápida y fiable.✨ ¿Algo más?
Agradece una revisión periódica para retirar hojas amarillentas y flores marchitas, lo que evita hongos y mejora la apariencia general. Sus tallos se deben revisar y guiar para mantener el soporte bien cubierto sin desorden.
Ubicación
Se cultiva como planta ornamental para cubrir pérgolas, muros o estructuras en climas cálidos y húmedos, donde su crecimiento vigoroso aporta un aire selvático y sorprendente. Ideal para jardines tropicales o patios protegidos, donde se convierte en un punto focal por la originalidad de su floración.Acompañantes
Se asocia perfectamente con plantas tropicales de follaje grande como Monstera deliciosa, Philodendron o Heliconia. También puede mezclarse con otras trepadoras floridas para un efecto exótico.Conócelas también aquí: Monstera deliciosa, Philodendron scandens, Clematis montana, Passiflora caerulea, Passiflora incarnata, Bougainvillea glabra.












