Anturio

Anthurium andraeanum

División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Alismatales
Familia: Araceae

Anturio

Es como una joya tropical que ilumina cualquier espacio. Sus brácteas brillantes en tonos rojos, rosas o blancos, junto a su espádice amarillo o crema, parecen diseñadas para atraer todas las miradas. A su alrededor, grandes hojas verdes y brillantes crean un contraste exótico y elegante que lo ha convertido en una de las plantas de interior más admiradas en todo el mundo.

Prospera en las selvas húmedas de Colombia y Ecuador, donde la luz se filtra suavemente entre el dosel de los árboles. Allí crece tanto como epífita, aferrándose a troncos y ramas cubiertas de musgo, como en el suelo, formando pequeños grupos en claros sombreados y prados húmedos. Su porte es compacto, con hojas grandes y brillantes que capturan la humedad del ambiente, mientras que sus inflorescencias coloridas emergen por encima del follaje, atrayendo a insectos polinizadores. En la naturaleza se reproduce mediante semillas que, tras caer al suelo o quedar atrapadas en la corteza de los árboles, germinan en los ambientes cálidos y húmedos que caracterizan a estas selvas tropicales.
¡Comparte!
Fichas descargables - Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Anthurium andraeanum, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

¡Esta ficha todavía no está disponible!

¡No hay problema! Ingrese su dirección de correo electrónico y le notificaremos de inmediato tan pronto como el artículo vuelva a estar disponible.

¡Genial! Te hemos apuntado a la lista de espera para esta ficha.

Descripción

📏 Tamaño
Normalmente llega a unos 60–90 cm de alto, así que queda perfecto para interiores sin desbordar el espacio. Sus hojas pueden crecer bastante grandes, de hasta 30–40 cm, y las brácteas (esas “flores” tan llamativas) suelen rondar los 10–15 cm. En maceta se mantiene más recogido, compacto y elegante, ideal para dar un toque tropical sin complicaciones.
🍃 Hojas
Sus hojas son grandes, de un verde intenso y con mucho brillo, como si siempre estuvieran recién pulidas. Son acorazonadas y firmes, lo que le da un aire muy elegante incluso cuando no está en flor. Si lo tienes en casa, verás que cada nueva hoja se va desenrollando poco a poco, un detalle que hace que sea igual de decorativo en su follaje como en su floración.
🌸 Floración
El anturio es de esos pocos privilegiados que pueden regalar flores casi todo el año. Sus brácteas en tonos rojos, rosas o blancos rodean al espádice central y parecen hechas de cera, brillantes y duraderas. Cada “flor” puede mantenerse bonita durante varias semanas, y en condiciones favorables la planta va sacando nuevas una tras otra. Por eso se ha ganado fama de ser una de las plantas más agradecidas para dar color y elegancia constante, ya sea en interiores o en un rincón protegido del jardín.
🕰️ Longevidad
Con buenos cuidados puede vivir muchos años —incluso más de una década en interiores— manteniéndose sano y floreciendo de forma regular. Eso sí, con el tiempo las plantas más viejas pueden perder algo de vigor, pero se renuevan fácilmente dividiendo la mata o aprovechando los hijuelos que aparecen en la base. Así, un anturio bien cuidado puede acompañarte casi de por vida.
🧬 Variedades
El anturio de flor de flamenco tiene muchísimas variedades, fruto de la selección y los híbridos que se han ido desarrollando en viveros. Aunque todos comparten ese brillo inconfundible, cambian sobre todo en el color y tamaño de sus brácteas. Los hay en tonos clásicos rojos intensos, pero también blancos, rosados, naranjas, verdes e incluso bicolores. Algunas variedades se enfocan en tener flores más grandes y espectaculares, mientras que otras son más compactas y perfectas para espacios pequeños. Esta diversidad hace que siempre haya un anturio ideal para cada rincón o gusto.
☠️ Precaución
Sus hojas y flores contienen cristales de oxalato de calcio que pueden resultar tóxicos si se ingieren. En personas provoca irritación en boca y garganta, y en mascotas como gatos o perros puede causar salivación excesiva, vómitos o molestias digestivas. Lo mejor es colocarlo fuera del alcance de niños pequeños y animales curiosos.
Anthurium andraeanum

Cuidados

☀️ Luz
Al anturio le gusta la claridad, pero no el sol directo. Piensa en cómo crece en la selva: bajo los árboles, recibiendo una luz suave que se filtra entre las hojas. En casa lo mejor es colocarlo en un sitio luminoso, cerca de una ventana con cortina ligera o en semisombra. Si le falta luz, florecerá poco; y si le sobra, sus hojas pueden quemarse. La clave es encontrar ese punto medio de luz brillante pero tamizada.
🌡️ Temperatura
Al anturio le gusta el calorcito, nada de fríos extremos. Se siente a gusto entre 18 °C y 25 °C, tal como en su ambiente tropical de origen. Si baja de 15 °C empieza a resentirse, y por debajo de 10 °C puede sufrir bastante. Tampoco lleva bien las corrientes de aire frío, así que lo ideal es tenerlo en un lugar estable, con clima templado y sin cambios bruscos.
💧 Riego
Le gusta la tierra siempre un poco húmeda, pero no encharcada. Lo ideal es regarlo cuando la capa superior del sustrato empiece a secarse, usando poca agua pero de forma regular. En verano necesitará más atención, mientras que en invierno conviene espaciar los riegos. Y muy importante: vacía siempre el agua sobrante del plato o macetero, porque no tolera tener las raíces encharcadas.
🌱 Sustrato
No le gusta la tierra pesada ni apelmazada. Lo suyo es un sustrato suelto, rico en materia orgánica y con muy buen drenaje, parecido al que encontraría en la selva entre hojas y cortezas. Una mezcla ideal puede ser tierra para plantas verdes combinada con corteza de pino, fibra de coco o perlita, para que el agua escurra bien y las raíces puedan respirar. Si quieres simplificar, un sustrato para orquídeas mezclado con un poco de turba o compost le va de maravilla.
💦 Humedad
Le encanta el aire húmedo. Si el ambiente es demasiado seco, sus hojas pueden ponerse marrones en las puntas o perder brillo. Lo ideal es mantenerlo en un lugar con buena humedad ambiental: puedes ponerle un platito con guijarros y agua debajo de la maceta (sin que toque las raíces), agruparlo con otras plantas o darle una ligera pulverizada de agua de vez en cuando. Así se sentirá en casa y te lo agradecerá con hojas sanas y flores duraderas.
🪴 Maceta
prefiere estar en una maceta más bien justa, porque florece mejor cuando sus raíces se sienten un poco “cómodamente apretadas”. No necesita trasplantes frecuentes: con cambiarlo cada 2 o 3 años es suficiente, idealmente en primavera. Al hacerlo, elige una maceta con buen drenaje y un sustrato ligero y rico en materia orgánica. Si ves que sus raíces asoman por los agujeros o que la planta pierde vigor, es señal de que ya pide un cambio.
💊 Abonado
Es agradecido cuando le das un empujón de nutrientes, y lo mejor es hacerlo siempre con abonos orgánicos. En primavera y verano, que son sus épocas de mayor crecimiento y floración, puedes añadir un poco de compost maduro, humus de lombriz o extractos líquidos de algas cada 3–4 semanas. Esto enriquece la tierra de forma natural, mejora la estructura del sustrato y mantiene a la planta fuerte y con flores más duraderas. En otoño e invierno basta con dejarlo descansar, sin aportar abono extra.
✂️ Poda
No necesita grandes podas, solo algún retoque para mantenerlo sano y bonito. Lo ideal es ir quitando las hojas amarillas o secas y las flores que ya se marchitaron, cortando lo más cerca posible de la base con unas tijeras limpias. Así la planta no pierde energía en partes viejas y puede concentrarse en sacar hojas y flores nuevas. Piensa en la poda más como “limpieza” que como un recorte estético: menos es más.
🧪 Propagación
Multiplicar un anturio es más fácil de lo que parece, aunque requiere un poco de paciencia. Lo más habitual es dividir la planta cuando toca trasplantar: separas los hijuelos que brotan en la base y los colocas en su propia maceta con un sustrato ligero y húmedo. También se puede propagar por esquejes de tallo con raíz aérea, aunque es menos común. En la naturaleza se reproduce por semillas, pero en casa es un proceso lento y poco práctico. Si eliges la división, tendrás nuevas plantas listas para crecer casi de inmediato.
Anthurium andraeanum

Consejos

Usos
El anturio es un auténtico comodín decorativo. En interiores aporta un aire tropical y elegante con sus brácteas brillantes y hojas siempre verdes. Se usa mucho como planta de salón o de oficina porque da color durante todo el año sin necesitar demasiado espacio. En climas cálidos y húmedos también puede cultivarse en exterior, en rincones sombreados del jardín o como parte de composiciones con otras plantas tropicales.
Acompañantes
El anturio queda precioso por sí solo, pero combinado con otras especies tropicales luce aún más. Le encantan los vecinos que disfrutan de ambientes cálidos y húmedos como él: helechos, calatheas, marantas o fittonias aportan texturas y dibujos en las hojas que contrastan con las suyas. También va de maravilla con orquídeas y bromelias, que comparten las mismas condiciones de luz y humedad. Juntas crean un rincón selvático, fresco y lleno de color, perfecto para interiores luminosos o jardines protegidos.
Utilización
Además de brillar como planta de interior o en rincones tropicales del jardín, el anturio es muy apreciado como flor cortada. Sus brácteas cerosas y duraderas pueden mantenerse frescas en agua durante varias semanas, lo que lo convierte en un clásico de los arreglos florales y ramos exóticos. También se usa en decoración de eventos por su elegancia y resistencia, aportando un toque sofisticado y tropical que nunca pasa desapercibido.
Anthurium andraeanum

Foto de Katka Pavlickova en Unsplash

Curiosidades

🔥 La parte que solemos llamar "flor" del Anthurium andraeanum no es en realidad una flor, sino una espata: una hoja modificada y brillante, que puede ser roja, rosa, blanca o incluso verde. La verdadera flor es el espádice central, ese cilindro que parece una espiga y que alberga cientos de minúsculas flores.
💧 Su forma brillante y cerosa no es casual: esa superficie ayuda a repeler el exceso de agua de lluvia en la selva, protegiendo el espádice. Por eso también parece de plástico o barnizado… ¡y por eso dura tanto como flor cortada!
Anthurium andraeanum
Foto de Jo Brady en Unsplash

🐛 Problemas y remedios

Hojas amarillas o con manchas marrones
Suele deberse a exceso de riego o a agua con demasiada cal. Usa agua sin cal (filtrada o reposada) y deja que el sustrato se seque ligeramente entre riegos. Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje y nunca dejes agua estancada en el plato.
Puntas secas o bordes marrones
Signo claro de humedad ambiental baja. El anturio necesita ambientes húmedos para lucir bien. Pulveriza con agua sin cal, usa humidificador o coloca la maceta sobre un plato con guijarros y agua (sin que toque la base).
Hojas con manchas amarillas y bordes quemados
Puede deberse a exposición directa al sol. Anthurium andraeanum prefiere luz indirecta brillante. Evita el sol directo, que puede quemar el follaje.
Flores verdes o poco vistosas
Si las “flores” (en realidad, brácteas) pierden color o salen verdes, puede ser por falta de luz o exceso de nitrógeno. Coloca en un lugar más luminoso y usa fertilizante específico para orquídeas o plantas de flor, bajo en nitrógeno y rico en fósforo.
Planta sin floración durante mucho tiempo
Necesita buena luz para florecer (pero nunca sol directo). También puede necesitar un pequeño descanso en invierno con menos riego y sin fertilizante para luego estimular una nueva floración en primavera.
Hojas blandas o caídas
Puede ser por raíces encharcadas o daño por frío. Revisa el sustrato y las raíces, elimina las partes dañadas, y mantén la planta en un lugar cálido (mínimo 15 °C).
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿