Anémona japonesa
Anemone hupehensis
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: RanunculalesFamilia: Ranunculaceae
🌸 Anemone hupehensis, conocida como anémona japonesa, es una vivaz elegante de tallos largos y flores simples o semi-dobles que se abren a finales del verano. Destaca por el contraste entre sus pétalos suaves y su centro amarillo brillante. Su porte ligero y su floración tardía llenan el jardín de una calma delicada en los últimos días cálidos.

Descarga una ficha bonita y práctica de Anemone hupehensis, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Se desarrolla mejor en lugares de semisombra o con luz filtrada. Tolera el sol directo suave de la mañana, pero en climas cálidos conviene protegerla del sol fuerte de la tarde. En exceso de sombra florece menos, mientras que con luz equilibrada produce abundantes flores otoñales.🌡️ Temperatura
Prospera en climas templados, con temperaturas ideales entre 15 °C y 25 °C. Tolera heladas moderadas si el suelo está bien drenado, pero no soporta los calores intensos del verano sin algo de sombra y humedad.💧 Riego
Agradece un riego constante durante la primavera y el verano, cuando se encuentra en pleno crecimiento y floración. El suelo debe mantenerse fresco y húmedo, pero bien drenado para evitar encharcamientos. En invierno, cuando entra en reposo, se pueden espaciar los riegos, sin permitir que el terreno se seque por completo.💨 Ambiente
Prospera en entornos templados y húmedos, donde la atmósfera fresca favorece su crecimiento y floración otoñal. Prefiere lugares con buena circulación de aire y humedad ambiental moderada, evitando el calor seco o los vientos cálidos. En jardines sombreados se mantiene vigorosa y frondosa.🌱 Sustrato
Se desarrolla mejor en suelos ricos en humus, profundos y bien drenados, con buena capacidad de retener algo de humedad sin encharcarse. Prefiere un pH ligeramente ácido a neutro y se beneficia de la adición de compost o turba. Es ideal para borduras o zonas de semisombra con suelos frescos durante el verano.🍂 Abonado
Requiere un suelo fértil y bien drenado. Aporta compost maduro o estiércol bien descompuesto a principios de primavera y, si el suelo es pobre, repite a mediados de verano. El abonado orgánico estimula una floración abundante al final de la temporada y mejora la estructura del terreno sin necesidad de productos químicos.🪴 Cultivo
El otoño es el mejor momento para colocarla en el jardín. Mientras el follaje reposa, las raíces aprovechan la humedad del suelo para asentarse bien. No le gustan los trasplantes, así que mejor elegir desde el principio su sitio definitivo. Si algún año necesitas dividirla, hazlo también en otoño, después de la floración.✂️ Poda
Agradece una poda ligera al final del invierno, cortando los tallos secos de la temporada anterior casi a ras del suelo. Esto favorece un rebrote más vigoroso en primavera. Si se extiende demasiado, puedes dividir los rizomas o eliminar brotes sobrantes para contenerla.🧪 Propagación
Se propaga bien por división de rizomas en primavera o por esquejes de raíz en invierno. También puede hacerse por semilla, aunque es un proceso más lento y las nuevas plantas pueden variar respecto a la original. Mantén siempre el sustrato húmedo, pero sin encharcar.✨ ¿Algo más?
Durante la floración, elimina las flores marchitas para prolongar la producción y mantener un aspecto cuidado. Al final de la temporada, corta los tallos secos a ras del suelo y retira los restos para evitar hongos. En zonas frías, protege la base con acolchado.
Ubicación
La anémona del Japón es una vivaz elegante de floración otoñal, ideal para dar color al jardín cuando muchas otras plantas ya han terminado su ciclo. Sus flores, de tonos rosados o blancos, se elevan sobre un follaje denso y atractivo. Es perfecta para borduras sombreadas, macizos mixtos o jardines de estilo romántico. Aporta verticalidad y ligereza, combinando bien con helechos y hostas.Acompañantes
Combina a la perfección con vivaces de sombra parcial como Hosta, Astilbe o Ferns, que realzan su porte elegante y su floración otoñal. También puede acompañarse de arbustos ligeros como Hydrangea o Spiraea, creando borduras románticas y equilibradas con interés prolongado.Conócelas también aquí: Adiantum capillus-veneris, Hydrangea macrophylla, Spiraea japonica.












