Planta ondulada

Adromischus cristatus

División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Zingiberales
Familia: Marantaceae

Planta ondulada

Esta suculenta compacta y peculiar destaca por sus hojas carnosas, de bordes rizados y aspecto casi escultórico. Forma pequeñas rosetas que no superan los 10 a 15 centímetros de altura, lo que la convierte en una opción ideal para colecciones de macetas o jardines de rocas. Su crecimiento es lento y su porte siempre ordenado.

Presenta un desarrollo lento y ordenado, produciendo nuevos brotes desde la base a medida que madura. Con los cuidados adecuados, puede mantener su forma compacta durante muchos años, creciendo de manera estable sin cambios bruscos en su tamaño.
¡Comparte!
Fichas descargables - Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Adromischus cristatus, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

¡Esta ficha todavía no está disponible!

¡No hay problema! Ingrese su dirección de correo electrónico y le notificaremos de inmediato tan pronto como el artículo vuelva a estar disponible.

¡Genial! Te hemos apuntado a la lista de espera para esta ficha.

Descripción

📏 Tamaño
Adromischus cristatus es una suculenta de porte bajo y compacto, que rara vez supera los 15 cm de altura. Sus tallos cortos y carnosos se desarrollan lentamente, formando pequeñas matas que pueden expandirse ligeramente con el tiempo.
🍃 Hojas
Sus hojas son carnosas y triangulares, con bordes ondulados que le dan un aspecto distintivo. Crecen en espiral alrededor del tallo, almacenando agua en su interior, lo que le permite resistir periodos prolongados de sequía.
🌸 Floración
Adromischus cristatus produce pequeñas flores tubulares, generalmente de tonos blanquecinos o verdosos con matices rojizos. Suelen aparecer en tallos delgados y alargados durante la primavera o el verano, aunque la floración no es muy llamativa y suele ser secundaria frente al atractivo de sus hojas.
🕰️ Longevidad
Es una suculenta de vida larga, capaz de vivir muchos años si recibe los cuidados adecuados. Su crecimiento lento y su resistencia a condiciones secas le permiten mantenerse saludable y atractiva durante mucho tiempo, incluso en cultivo en maceta.
🧬 Variedades
Dentro de Adromischus cristatus se conocen algunas formas y cultivares que varían en el tamaño, la intensidad del color y la ondulación del borde de las hojas. Algunas presentan tonos más grisáceos o con matices púrpuras, especialmente cuando reciben abundante luz solar, aunque la especie base es la más común en cultivo.

Cuidados

☀️ Luz
Prefiere ubicaciones muy luminosas, con varias horas de sol directo al día para mantener la forma compacta y el color saludable de sus hojas. En interiores, lo ideal es situarla cerca de una ventana orientada al sur o al oeste, evitando únicamente el sol intenso de las horas centrales del verano si está en climas muy cálidos.
🌡️ Temperatura
Tolera bien temperaturas cálidas y secas, propias de climas templados y áridos, pero no soporta heladas prolongadas. Lo ideal es mantenerla entre 15 °C y 25 °C, protegiéndola en invierno si las mínimas bajan de 5 °C para evitar daños en hojas y raíces.
💧 Riego
Requiere riegos moderados, dejando secar completamente el sustrato entre una aplicación y otra. Durante el invierno, cuando su crecimiento se ralentiza, el riego debe reducirse al mínimo para prevenir la pudrición de las raíces.
🌱 Sustrato
Necesita un sustrato muy bien drenado, como una mezcla específica para cactus y suculentas que combine tierra, arena gruesa y material poroso. El abonado puede hacerse una vez al mes en primavera y verano con un fertilizante para suculentas, aplicado a baja concentración para favorecer un crecimiento sano sin forzar la planta.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes secos y no necesita humedad ambiental adicional. Un exceso de humedad en el aire, combinado con poca ventilación, puede favorecer la aparición de hongos, por lo que es importante asegurar un entorno bien aireado.
🪴 Maceta
Se desarrolla bien en macetas pequeñas y poco profundas, ya que sus raíces no son muy largas. El trasplante solo es necesario cada dos o tres años, cuando la planta haya llenado por completo el recipiente, aprovechando para renovar el sustrato y retirar hojas o raíces dañadas.
✂️ Poda
No requiere poda como parte de su mantenimiento habitual, aunque se pueden retirar hojas secas o dañadas para conservar su buen aspecto y prevenir enfermedades. También es posible cortar tallos alargados para mantener su forma compacta, utilizando siempre herramientas limpias y afiladas.
🕳️ Plantación
La plantación de Adromischus cristatus se realiza habitualmente en maceta, utilizando un sustrato para suculentas y un recipiente con buen drenaje. Al colocar la planta, conviene no enterrar demasiado el cuello para evitar acumulación de humedad, y dejar espacio alrededor para que los brotes puedan expandirse con el tiempo.
🧪 Propagación
La forma más sencilla de propagar Adromischus cristatus es mediante esquejes de hoja. Se separa una hoja sana, se deja cicatrizar la base durante unos días y luego se coloca sobre un sustrato seco y bien drenado, manteniendo riegos muy ligeros hasta que aparezcan las raíces y nuevos brotes. También puede multiplicarse por división de matas, aunque es menos habitual.

Consejos

Usos
En jardinería, Adromischus cristatus se valora como planta ornamental de pequeño tamaño, ideal para colecciones de suculentas, jardines de rocas o macetas decorativas. Su porte compacto y su bajo mantenimiento la hacen perfecta para interiores luminosos, balcones y terrazas protegidas.
Acompañantes
Combina bien con otras suculentas y cactus de porte pequeño que compartan sus necesidades de luz y riego, como Echeveria, Haworthia, Crassula o Gasteria. Estas asociaciones permiten crear composiciones armónicas en macetas mixtas o jardines de rocas, aprovechando la diversidad de formas y texturas.

Curiosidades

🌵 Adromischus cristatus es una pequeña suculenta originaria del sur de África, muy apreciada por sus hojas gruesas, triangulares y con bordes ondulados, como si llevaran un volante o un borde plisado. De ahí viene uno de sus nombres populares: "planta del bikini".
🧬 El género Adromischus forma parte de la familia Crassulaceae y es conocido por su gran variabilidad entre especies. Muchos coleccionistas se especializan solo en Adromischus por la diversidad de formas, colores y texturas que presentan, incluso dentro de la misma especie.

🐛 Problemas y remedios

Hojas arrugadas o blandas
Generalmente por falta de agua o riego muy espaciado. Aunque es suculenta, necesita riegos moderados durante su periodo de crecimiento (primavera-verano). Riega cuando el sustrato esté completamente seco, y evita mojar las hojas.
Hojas transparentes, blandas o con manchas negras
Síntoma de pudrición por exceso de agua o mal drenaje. Usa sustrato específico para cactus y suculentas, riega con moderación, y asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje. Si hay partes podridas, corta con herramienta limpia y deja secar antes de replantar.
Pérdida de hojas o tallos que se alargan
Suele deberse a falta de luz (etiolación). Colócala en un lugar muy luminoso, con varias horas de sol indirecto o suave al día. En sombra, se debilita y pierde su forma compacta.
Hojas secas en la base
Es normal si ocurre de forma limitada: las hojas más viejas mueren con el tiempo. Si es excesivo, puede ser señal de estrés por falta de luz o riego irregular. Ajusta condiciones y retira las hojas secas.
Manchas marrones o costras en hojas
Podrían ser quemaduras solares o daño por agua en las hojas. Evita el sol fuerte del mediodía, sobre todo si la planta no está acostumbrada, y no pulverices agua sobre las hojas.
Crecimiento detenido en invierno
Es completamente normal. Adromischus entra en reposo durante el invierno: reduce los riegos al mínimo y evita abonar hasta la primavera.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿