Milenrama

Achillea millefolium

División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae

Milenrama

Conocida como milenrama común, es una planta vivaz muy resistente, de tallos erguidos y hojas finamente divididas que le dan un aspecto plumoso. Forma matas densas que pueden extenderse con facilidad, y es habitual en praderas, bordes de caminos y jardines naturalizados. Su porte ligero y su rusticidad la convierten en una opción versátil para atraer biodiversidad al jardín.

Las aquileas crecen rápidamente, colonizando el suelo alrededor y creando una cobertura densa que embellece cualquier espacio del jardín.
¡Comparte!
Fichas descargables - Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Achillea millefolium, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

¡Esta ficha todavía no está disponible!

¡No hay problema! Ingrese su dirección de correo electrónico y le notificaremos de inmediato tan pronto como el artículo vuelva a estar disponible.

¡Genial! Te hemos apuntado a la lista de espera para esta ficha.

Descripción

📏 Tamaño
Achillea millefolium, conocida como milenrama común, es una planta perenne que suele alcanzar entre 30 y 90 cm de altura. Su crecimiento es compacto y forma matas densas ideales para borduras y jardines naturales.
🍃 Hojas
Las hojas de Achillea millefolium son finamente divididas, plumosas y de color verde grisáceo. Tienen un aroma característico y una textura suave que las hace muy apreciadas en usos medicinales y ornamentales.
🌸 Floración
Florece en verano con pequeñas flores agrupadas en cimas planas o ligeramente convexas, generalmente blancas o rosadas. Su floración es prolongada y atrae a polinizadores como abejas y mariposas, aportando color y vida al jardín.
🧬 Variedades
Achillea millefolium incluye varias variedades con diferencias en color y tamaño de flores. Entre las más comunes están la variedad típica con flores blancas, la variedad ‘Cerise Queen’ que presenta flores rosadas y ‘Paprika’, conocida por sus flores de tono rojo anaranjado.

Cuidados

☀️ Luz
Para desarrollarse bien y ofrecer una floración abundante, Achillea millefolium necesita recibir luz solar directa durante la mayor parte del día. Puede adaptarse a lugares con sombra parcial, pero en esas condiciones su floración suele ser menos intensa.
🌡️ Temperatura
Achillea millefolium es resistente a diferentes rangos de temperatura, adaptándose bien a climas templados y frescos. Tolera heladas moderadas, pero su crecimiento es óptimo en temperaturas que oscilan entre 15 °C y 25 °C.
💧 Riego
Requiere riegos moderados, permitiendo que el suelo se seque entre riegos para evitar el encharcamiento. Es una planta tolerante a la sequía una vez establecida, por lo que un riego excesivo puede perjudicar su desarrollo.
🏔️ Terreno
Se adapta mejor a suelos bien drenados, arenosos o limosos, que eviten el encharcamiento. Prefiere terrenos con un pH neutro a ligeramente alcalino y suelos con buen contenido orgánico para un desarrollo saludable.
✂️ Poda
Es recomendable recortar las flores secas para promover un crecimiento más compacto y prolongar la floración. Al finalizar el ciclo anual, realizar una poda más profunda contribuye a revitalizar la planta para la próxima temporada.
🫘 Siembra
La siembra de Achillea millefolium se realiza mejor en primavera, utilizando semillas frescas. Es importante mantener el sustrato húmedo y bien drenado, y colocar las semillas en la superficie para favorecer la germinación con luz. Las plántulas emergen en unas semanas, iniciando su desarrollo.
🪹 Recolección
Para obtener el máximo aroma y propiedades, las flores de Achillea millefolium deben recogerse cuando están completamente abiertas pero antes de que empiecen a marchitarse. Lo ideal es recolectarlas en horas de la mañana, cuando su contenido en aceites esenciales es más alto.
🧪 Propagación
Se multiplica fácilmente mediante semillas y división de mata. La división suele realizarse en primavera u otoño, separando los grupos de raíces para favorecer un crecimiento vigoroso y saludable.

Consejos

Usos
Es una planta ideal para jardines naturales, praderas y borduras gracias a su resistencia y bajo mantenimiento. Su floración atractiva y prolongada atrae a polinizadores, mientras que su follaje aromático añade textura y frescura a cualquier espacio verde.
Acompañantes
Para crear un jardín armonioso, Achillea millefolium combina bien con plantas como Lavandula, Salvia, Nepeta y Echinacea. Estas especies comparten preferencias similares de suelo y luz, y juntas forman un entorno atractivo para polinizadores.
Utilización
Achillea millefolium es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y digestivas, siendo utilizada en infusiones y cataplasmas para tratar heridas, problemas digestivos y resfriados. Además, sus flores secas y frescas son populares como flor cortada para arreglos florales, aportando un toque natural y aromático.

Foto de Brett Sayles

Curiosidades

🩸 El nombre Achillea viene del héroe griego Aquiles, quien, según la leyenda, usaba esta planta para detener hemorragias y curar heridas en sus soldados. De hecho, uno de sus nombres populares es "mil hojas sangrantes" o "planta de los soldados". Su uso medicinal se ha mantenido durante siglos.
🌿 El epíteto millefolium significa “mil hojas” y hace referencia a sus hojas finamente divididas, que parecen plumitas o encajes verdes. Esta estructura aumenta su superficie fotosintética y reduce la pérdida de agua, lo que la hace ideal para ambientes soleados y secos.
🦋 La milenrama es una planta melífera, muy valorada en jardines ecológicos. Sus flores atraen abejas, mariposas y otros insectos polinizadores, pero también a depredadores naturales como mariquitas y sírfidos, que ayudan a controlar plagas. ¡Una aliada natural para el huerto!

🐛 Problemas y remedios

Hojas amarillas o decaimiento general
Suele deberse a exceso de riego o suelos mal drenados. Esta planta prefiere terrenos secos o moderadamente secos. Reduce la frecuencia de riego y asegúrate de que el sustrato drene bien. Ideal para suelos pobres y arenosos.
Tallos débiles o plantas que se inclinan
Ocurre cuando crece con poca luz o en suelos demasiado fértiles. Coloca la milenrama a pleno sol y evita el uso de fertilizantes ricos en nitrógeno. Puedes podar ligeramente para fomentar un porte más compacto.
Flores escasas o poco vistosas
La floración se ve afectada por sombra o exceso de nutrientes. Necesita al menos 6 horas de sol directo al día y suelos no demasiado ricos. La falta de poda también puede reducir la floración: retira flores marchitas para prolongar la floración.
Hojas con manchas blancas o grisáceas
Podría tratarse de oídio, especialmente en climas húmedos o con poca ventilación. Mejora la circulación de aire, evita mojar el follaje y aplica un fungicida si es necesario.
Hojas con mordidas o agujeros
Pueden aparecer por presencia de insectos como escarabajos o orugas. Revisa las plantas regularmente y retira las plagas a mano si son pocas. Usa insecticidas naturales si el problema persiste.
Propagación descontrolada
Achillea millefolium se propaga fácilmente por rizomas y puede volverse invasiva si no se controla. Para evitarlo, delimita el área de plantación o realiza divisiones de mata en otoño o primavera para mantenerla contenida.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿