Aunque cada planta es un mundo y tiene necesidades específicas, hay algo muy importante —y muy básico— que puede ayudarte muchísimo a cuidarlas bien: la mayoría de las plantas de interior tienen su origen en zonas tropicales y subtropicales.
¡Saber esto lo cambia todo! Porque si entiendes cómo es su hábitat natural, sabrás qué condiciones necesitan en casa para estar alegres y bonitas. Así de fácil 😊
¿De dónde vienen nuestras plantas de interior?
La mayoría crecen de forma silvestre en selvas tropicales y subtropicales, donde se desarrollan bajo enormes árboles, en un ambiente muy diferente al de nuestros hogares. Estas condiciones marcan las pautas básicas para su bienestar:
- Luz suave o tamizada
Porque en la selva viven bajo sombra parcial o total. - Ambiente cálido y húmedo
Nada de corrientes frías ni aire seco. - Sustrato rico en materia orgánica
El suelo de la selva está cargado de nutrientes provenientes de hojas, ramas y vida en descomposición.
Cuidados básicos para recrear su hogar original
- Luz indirecta siempre que sea posible
Evita el sol directo. Colócalas cerca de una ventana con cortina ligera o en zonas bien iluminadas sin sol directo. - Sustrato nutritivo
Usa mezclas que contengan turba, compost o fibra de coco. ¡Nada de tierra seca y compacta! - Humedad ambiental
En casas con calefacción o clima seco, puedes usar un pulverizador, colocar las macetas sobre platos con piedras y agua, o simplemente agrupar tus plantas. Esto no solo les da un aspecto precioso, sino que crea un microclima ideal para ellas y te facilita el trabajo.
No lo olvides…
No hace falta ser un experto en botánica. Solo necesitas un poquito de sensibilidad y recordar de dónde vienen tus plantas. Si les das un entorno parecido al que tenían en la selva, ellas te lo devolverán con belleza, color y energía viva 🌿✨
¿Empezamos?
Dedica unos minutos a observar a tus plantas. ¿Tienen luz indirecta? ¿El sustrato parece vivo? ¿Notas sequedad en el aire?
Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia 😉


